Construirán más bicisendas en el interior
Este miércoles, el Gobierno de la Provincia firmó convenios con diez municipios para la construcción de ciclovías y bicisendas.
En el acto, realizado en la Sala de Situación de Terrazas del Portezuelo, los ministros de Medio Ambiente, Daiana Hissa; de Hacienda y Obras Públicas, José María Emer, y de Relaciones Institucionales y Seguridad, Martín Olivero, firmaron los respectivos convenios con los intendentes. Las obras permitirán brindar seguridad a quienes circulen en bicicleta, favoreciendo el orden vehicular y fomentando actividades deportivas al aire libre.
Los municipios que suscribieron los convenios con el Gobierno provincial en esta oportunidad son: El Trapiche, El Talita, Alto Pelado, Buena Esperanza, Papagayos, Villa General Roca, El Bagual, El Volcán, Zanjitas y Juana Koslay. De esta manera se suman al resto de las comunas que construirán bicisendas o ciclovías para facilitar el tránsito en bicicleta.
La ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, señaló que “es un proyecto que busca fomentar el uso de la bicicleta, fomentando el cuidado del medio ambiente a través de la práctica de un deporte limpio, promueve la salud física, es un medio de transporte saludable y también es un estimulo a la educación”. La funcionaria explicó además, que las bicicletas se entregan a chicos de 12 años, que cursan el 1º año del secundario, porque según la norma de tránsito provincial, se establece esa edad para poder circular en bicicleta en la vía pública.
[youtube id=”Kx_9iNVVoxA” titulo=”Plan TuBi”]
Luego de firmar los decretos de homologación, el gobernador, CPN Claudio Poggi, afirmó que el Plan TuBi es “un plan fantástico” y que produce un círculo virtuoso de estímulo para los alumnos de las escuelas de la provincia. A su vez, señaló que es una ley que trasciende todos los Gobiernos y que “promueve el deporte, la salud, no contamina y a su vez genera en paralelo la industria de la bicicleta”. Y agregó: “El Plan TuBi es una bocanada de oxígeno”.
El primer mandatario se refirió al movimiento económico que genera el Plan TuBi en toda la provincia. En este sentido, nombró las ensamblerías y además instó a los metalúrgicos que se sumen a la industria para la construcción de estructuras para estacionar las bicicletas. Por último, Poggi comentó que sólo restan cuatro municipios que se sumen al Plan TuBi: El Morro, Saladillo, Renca (quienes están presentando los proyectos) y la ciudad de San Luis.
Con respecto a la Municipalidad de San Luis, el gobernador afirmó: “Todavía no convencemos a su intendente para que podamos firmar el convenio. Aunque de igual modo realizaremos las obras de infraestructuras necesarias para que los chicos puedan andar en bici en los lugares que sean de jurisdicción provincial, como plazas, paseos y parques”.