Un maestro deja su huella en Villa Mercedes


“Estuvimos tratando de ofrecer la experiencia de muchos años a la gente que, de alguna manera, necesita ampliar sus conocimientos apuntando al área infantil y juvenil”.

Así resumió Griffa las actividades realizadas en la ciudad del departamento Pedernera: “Las inferiores es en donde yo he estado trabajando la mitad de mi vida. Dimos un curso y tuvimos una buena concurrencia de público. Charlamos y manejamos necesidades de conocimiento en el área juvenil que es en donde generalmente no se profundiza. Es realmente muy importante para el desarrollo de los que enseñan, para que los que aprendan tengan más argumentos para desarrollar el fútbol”.

El ex entrenador de las divisiones menores de Boca y Newell’s indicó que sus hijos recorrieron distintas partes de la provincia para organizar un relevamiento sobre la situación del fútbol de inferiores: “Mis hijos Jorge y Diego estuvieron recorriendo toda la provincia tras el requerimiento del gobernador. Él nos dio mucha confianza y tenemos que darle la respuesta que él quiere. Él quiere estar al tanto de todo, quiere saber de las ligas, de cómo están los clubes y naturalmente partir de ahí para ofrecer determinadas cosas para el mejoramiento del deporte”.

Griffa en la capacitación
Griffa en la capacitación
Griffa en la capacitación

[youtube id=”-F9GYFqfKK4″ titulo=”Gobernador Poggi con Griffa”]

Griffa agregó: “a mi hijos los sorprendió que los hayan atendido tan bien en todas las instituciones. Las inquietudes planteadas y el deseo de superar los inconvenientes que pueden llegar a tener, también. Tienen un deseo de sentirse comprometidos con lo que quiere el gobierno de San Luis. Todo esto le va llegando al gobernador, él va tomando nota de las necesidades y tienen que haber una respuesta del otro lado. Estamos manejando las visitas a los distintos puntos de San Luis, ofreciendo una continuidad de lo que se está haciendo pero tratando de mejorar todo lo que se hace”.

El entrenador habló sobre el estado de las canchas: “El fútbol argentino ha ido progresando. Antes, las canchas eran pocas y malas y ahora han mejorado. Yo me acuerdo cuando se jugaba levantando tierra en primera división. Pero todo se puede perfeccionar y mejorar. Esto es un punto de partida y la infraestructura debe ser la que corresponde. Yo sé que esto es medio preocupante, pero yo digo que por algo se empieza. Yo en Newell’s empecé prácticamente con nada. Sin pelotas y ni hablemos de canchas. Sin embargo, llegaron a ser las divisiones menores mejores del país. En Boca me pasó más o menos lo mismo y con la dedicación de mucha gente y el trabajo. En este caso el gobernador piensa que hay un amplio margen que es el que tenemos nosotros para el desarrollo”.

Promoción de los jugadores juveniles

“Yo he visto muchas veces que siempre se está en amagues y nadie se lanza a resolver los problemas. Acá tenemos una participación muy importante que es la del gobernador. La parte dirigencial tiene que darle respuesta a esa inquietud que parte de la situación del Gobierno provincial. Siempre hay margen para mejorar y para no progresar si uno se queda. Hay varios puntos que sirven para progresar y darle el impulso y al representatividad que tiene que tener una provincia como San Luis en el fútbol. Ha tenido grandes representantes en el deporte en general. San Luis tiene que tomar impulso en lo que tiene, mejorarlo y tratar de que esté representado en todas las categorías el fútbol de San Luis. Ese es el objetivo”.

Poggi visitó la capacitación del maestro
Poggi visitó la capacitación del maestro
Poggi visitó la capacitación del maestro

El maestro habló sobre la manera de alcanzar logros en el fútbol infantil: “Hay un montón de puntos. Hay determinadas cosas que son exclusivamente competitivas que exige el fútbol. Los chicos de todos los clubes tienen que empezar a edad temprana marcando determinadas cosas, pero con un método. Pero esto es parte de la vida, saca a los chicos del camino incorrecto, haciendo una costumbre de vida que lo separa de las cuestiones nocivas de la sociedad. Hay que provocarles cosas importantes para que el chico esté estimulado. Lo primero que debe hacer es estudiar”.

Griffa "Acá tenemos una participación muy importante que es la del gobernador"
Griffa "Acá tenemos una participación muy importante que es la del gobernador"
Griffa “Acá tenemos una participación muy importante que es la del gobernador”

Sobre este punto reclacó: “El estudio es una necesidad y el fútbol una posibilidad. Pero para todo se necesita esfuerzo. El triunfador requiere de un esfuerzo extra, y por ahí debe tomar el chico del fútbol infantil. Sacrificio, esfuerzo y perseverancia son valores que van ligados del deporte a una vida en sociedad”.

Jorge Griffa repite un trabajo que realizó en México con características similares a las que realiza en nuestra provincia. Fueron dos años y medio en que visitó todos los clubes del país azteca, como lo hace ahora en San Luis. “Son experiencias que uno va viviendo y para ampliar el horizonte en un mayor nivel tenemos que desarrollar a los que enseñan para que puedan tener conocimiento pleno de lo que están haciendo”.



Ultimas Noticias