Taller sobre educación sexual integral


La capacitación será el viernes 28 de 18:00 a 21:00 y el sábado 29 de 8:30 a 13:30. Está destinada a supervisores, directivos y docentes del sistema educativo provincial.

El Programa Educación Superior y Capacitación Docente del Ministerio de Educación informa que el próximo viernes 28 comienza la capacitación “Programa Nacional para la implementación no discriminatoria de la Educación Sexual Integral”.

El taller será dictado por el INADI y la Comisión de Educación Sexual Integral provincial en la Escuela “Remedios de Escalada”, ubicada en la calle Pedernera y Córdoba de la ciudad de Villa Mercedes.

El proyecto parte de considerar las importantes contribuciones de la Ley 26150  de ESI a la función de inclusión social de la escuela pública. En este sentido, luego de un prolongado debate, la ley de ESI se cuenta entre los avances democráticos más importantes de esta primera década del siglo XXI en nuestro país.

La capacitación a docentes tenderá a facilitar una actitud crítica hacia los contenidos y materiales utilizados para el desarrollo de sus temas, que incorpore una visión compleja de la sexualidad y la dimensión de los derechos humanos.

Los interesados deberán inscribirse a través del correo electrónico [email protected]

Invitación para Taller de Educación Sexual Integral.
Invitación para Taller de Educación Sexual Integral.
Invitación para Taller de Educación Sexual Integral.

El trabajo a través de los talleres pondrá énfasis en:

  • Ofrecer instrumentos para detectar las formas en las que se presenta la discriminación y esclarecer sus causas y argumentos.
  • Establecer vías de exigibilidad de los derechos vulnerados.
  • Proporcionar información sobre recursos (sociales, legales, técnicos) para enfrentarla.
  • Prevenir el reforzamiento de las desigualdades y estereotipos de géneros.
  • Contribuir, en fin, a ampliar y profundizar la democracia y el ejercicio de ciudadanía incorporando el respeto por los derechos sexuales y los derechos reproductivos.

Modalidad

Se trabajan los materiales diseñados y distribuidos por el Ministerio de Educación de La Nación (Cuadernos de ESI) junto con la legislación marco y con otros textos relativos a la temática. Este material se entrega en carpeta o formato digital, donde se incluye bibliografía recomendada para favorecer  una apreciación crítica.

 



Ultimas Noticias