El estudio como herramienta de transformación


El Gobernador Poggi puso en marcha el Plan 20/30 en Villa Mercedes
El Gobernador Poggi puso en marcha el Plan 20/30 en Villa Mercedes
El gobernador Poggi puso en marcha el Plan 20/30 en Villa Mercedes

El plan educativo fue presentado en la ciudad de Villa Mercedes. Miles de inscriptos del departamento Pedernera inician un camino de esfuerzo y superación para concluir el nivel secundario en la búsqueda de la autosuperación y de un mejor futuro.

“Este es un gran salto de progreso en sus vidas, es una gran oportunidad. Así como son los planes de viviendas, de deportes, la generación de Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños, el Plan 20-30 será una de las soluciones sociales más importantes que el Gobierno aporta a San Luis. Este es el momento de las oportunidades, es un antes y un después. Las posibilidades laborales se van a multiplicar si se cumple con el estudio”, manifestó a los presentes el gobernador Claudio Poggi.

La emoción, la ansiedad y la alegría fueron las banderas que flamearon durante el acto realizado este martes en un colmado Palacio de los Deportes “José María Gatica”, donde miles de jóvenes asistieron al evento. En sus caras se reflejaban las aspiraciones a un futuro mejor, a una renovada inserción al mundo del trabajo.

En su clase inaugural, el gobernador les habló a los inscriptos sobre su futuro y el beneficio de terminar los estudios. Fue preciso a la hora de señalar que los estudios académicos determinan que las oportunidades de progreso que tiene una persona, un joven, son totalmente diferentes si tiene el secundario concluido.

Poggi manifestó, además, que justamente en esta franja etaria que va de los 20 a los 30 años, es cuando se forja el futuro, y los instó a terminar los estudios para pensar en un futuro próspero.

“El ingreso a este plan fue universal como debe ser toda política social”, sostuvo, para agregar que el Plan 20-30 es una nueva escuela pública digital. “Todo esto lo podemos hacer por la conectividad que tenemos en cada rincón de los pueblos de San Luis. Es gracias a la fuerte política digital que permite esta conectividad gratuita”, señaló.

Perseverancia, tenacidad, autosuperación, constancia fueron algunas de las palabras que empleó el primer mandatario provincial, para motivar a los alumnos. Pero también les recordó que otro de los estímulos será una beca que percibirán mes a mes, siempre y cuando cursen y aprueben los exámenes.

Respecto de los 10.364 jóvenes inscriptos, el gobernador graficó que significan dos años y medio de egresos en todas las secundarias de San Luis. “Recuperamos dos años y medio de egresos de todos los chicos de todos los pueblos de la provincia”, enfatizó.

Un estadio colmado, de esperanzas y expectativas de progreso
Un estadio colmado, de esperanzas y expectativas de progreso
Un estadio colmado de esperanzas y expectativas de progreso

Las cifras del plan

350 docentes darán clases en toda la provincia en las Escuelas Digitales

169 serán las sedes donde se dictarán las clases

4900 son los alumnos que van a hacer el 100% del secundario

4140 concluirán el secundario en un año y medio

1324 son los alumnos a los que les falta solo algunas materias

Un mes de vacaciones tendrán (repartidos en tres semanas, en las fiestas de Navidad y Año Nuevo y una semana en julio).

[soundcloud]https://soundcloud.com/ansl/gobernador-claudio-poggi-24[/soundcloud]

[youtube id=”amaSD4Qck0I” titulo=”Plan 20/30 Villa Mercedes”]



Ultimas Noticias