Expo Boda y Quince Cuyo 2013 se presenta el próximo 6 y 7 de julio.
Este lunes, en rueda de prensa, los organizadores del evento brindaron detalles sobre lo que será Expo Boda y Quince el próximo 6 y 7 de julio en San Luis.
El programa incluye diversas conferencias con expositores de diferentes puntos del país. La exposición estará abierta al público general y acercará, especialmente a futuras novias y quinceañeras, la posibilidad de obtener información respecto a los proveedores de productos y servicios necesarios para la celebración que están organizando.
Destacados diseñadores nacionales y locales participarán con sus propios diseños.
Durante las dos jornadas, que tendrán lugar en el Centro Cultural Puente Blanco, habrá conferencias sobre salones de fiestas, desfiles, ambientación, wedding planner, servicio de catering, sonido, iluminación, video, fotografía, servicio de barras, indumentaria, cotillón, tarjetería, peinados, maquillaje y turismo, entre otras.
Conferencias
Sandra Oviedo, diseñadora de interiores con posgrado mobiliario y producciones creativas, dictará un seminario sobre “Diseño innovador de mobiliario para eventos y paredes tridimensionales”, el 6 de julio a las 15:00, en la Sala 8 del Centro Cultural Puente Blanco. Está destinado a diseñadores de interior, ambientadores, organizadores de eventos, artistas plásticos. Informes: GAEMI – Mitre 365 | Tel.: 266-456 2386 |[email protected]
Adrián Aguiar y Ariel García, destacados fotógrafos nacionales, brindarán un taller sobre “Fotografía y Video de Eventos”, en la Sala Berta Vidal De Battini, el 6 de Julio desde las 15:00.
Adrián Aguiar se referirá a: Nuevas tendencias en la fotografía de eventos. Técnicas de dirección de escena. Uso de la luz natural y la luz disponible. Pintar con Luz. Creatividad para una mayor valorización ante el cliente y el disfrute de la profesión. Abordaje de experiencias e inquietudes en un tiempo de grandes transformaciones.
Ariel García, hará lo propio sobre: Reflexiones generales sobre la relación y el contacto del realizador de videos con el cliente, uno de los primeros eslabones de la cadena que nos afirma y permite sostener el aspecto comercial de la profesión. Los beneficios de la asimilación organizada de conocimientos y los riesgos del “profesionalismo inmediato”. La importancia de formar agrupaciones o asociaciones de realizadores audiovisuales y fotógrafos.