Centro de Idiomas: una puerta al mundo
Con 1684 alumnos superó la cifra de inscriptos de años anteriores. En julio abren las inscripciones para el segundo cuatrimestre. Además, se comenzarán a dictar cursos para niños.
La Universidad de La Punta (ULP) ofrece una alternativa para aquellas personas que deseen expandir sus horizontes lingüísticos: el Centro de Idiomas. Con una amplia oferta de lenguas, entre las que se cuentan alemán, chino, francés, lengua de señas y ruso, esta propuesta tiene hoy una matrícula de 1684 alumnos.
“Cuando comenzamos con los cursos, hace cinco años, venía mucha gente mayor. Hoy, la mayoría de los inscriptos tienen entre 17 y 45 años. Los jóvenes se interesan cada vez más por estudiar idiomas porque es una herramienta fundamental para conseguir trabajo”, destacó la coordinadora del CI, Silvia Maraczuk.
Por otra parte, este año 55 jóvenes de entre 8 y 17 años, que forman parte del ballet Etude L´Art Ballet, se sumaron a las clases de francés, que el CI dicta en la EPD Albert Einstein. La lengua se les enseña de manera lúdica, con juegos, dibujos, herramientas informáticas y conversaciones.
Inscripciones para el segundo cuatrimestre
Las inscripciones para el segundo cuatrimestre de todos los idiomas será online, a través del sitio de la ULP, y se desarrollarán del 1° de julio al 15 de agosto. En tanto que las clases comenzarán el 5 de agosto.
En la segunda mitad del año, se añadirá el nivel básico, intermedio y avanzado del curso de conversación de idioma inglés. También se incorporarán clases de inglés, portugués y francés para chicos de 8 a 13 años. “Decidimos sumar a los más pequeños por la gran demanda de padres, que se acercaban al Centro a preguntar si dictamos idiomas para niños”, destacó la coordinadora del CI y agregó que estos cursos tendrán un costo mínimo.
Cursos Online para el 2014
El CI dictará en 2014 cursos a distancia. Para concretar este proyecto, su equipo de docentes está abocado a generar contenidos y diseñar la plataforma online a través de la cual ofrecerán los idiomas ruso, portugués e italiano. La propuesta será presentada en San Luis Digital 2013.
“Es una oportunidad para la gente del interior de San Luis, que no puede viajar para tomar clases. En principio, dictaremos tres idiomas para los ciudadanos de la provincia”, concluyó Maraczuk.