Los usuarios de canales y acueductos deben empadronarse


El trámite se realiza rápidamente cursando una nota de solicitud y anexando la documentación correspondiente.

Los interesados deberán presentar fotocopia de DNI, título de propiedad, boleto de compraventa o contrato de arrendamiento. Adjuntar el plano de mensura, croquis de ubicación del inmueble o la cesión de agua, marcando el lote o superficie a regar, si es posible georreferenciando los puntos de ubicación del establecimiento.

Para proyecto agrícola, detallar superficie a implantar, cultivo, sistema de riego, necesidad de lámina para cada cultivo realizado por un ingeniero agrónomo o carreras afines inscripto en San Luis Agua SE. Presentar croquis de obra de toma, derivación y compartos, si existiera en el establecimiento. También deberán anexar el certificado de cumplimiento fiscal, expedido por la DPIP, y el derecho de tramitación de $80 a pagar en Banco Supervielle.

Para más información, acceder a la página: www.sanluisagua.com.ar o comunicarse al tel. 4452000 Int. 4873, de lunes a viernes de 8:00 a 17:00.

Empadronamiento de usuarios de canales y acueductos.
Empadronamiento de usuarios de canales y acueductos.
Empadronamiento de usuarios de canales y acueductos.


Ultimas Noticias