La AUI avanza en el cableado para la implementación de Historia Clínica Digital


En lo que va del año habilitó puertos de red para 435 computadoras en 63 hospitales de toda la provincia. En agosto habrá conectado más de 1.000 equipos en 163 centros de salud.

El Gobierno de San Luis continúa trabajando en la implementación de Historia Clínica Digital (HCD): un auspicioso proyecto desarrollado por el Ministerio de Salud y la Universidad de La Punta, a través del Instituto de Firma Digital, que permitirá a los sanluiseños acceder a un registro confiable, ordenado y actualizado de sus datos de salud. Para asegurar el aspecto técnico de HCD, la Autopista de la Información (AUI) habilita puertos de red en los hospitales que serán parte de la iniciativa. El trabajo comprendió, hasta el momento, el cableado de 435 computadoras en 63 centros de salud.

“Nuestra tarea consiste en cablear y habilitar los puertos de red para que cada usuario relevado por el Ministerio de Salud tenga conectividad en su puesto de trabajo”, explicó Alejandro Aguilera, coordinador de Soporte Técnico de la AUI. Y añadió: “En todos los hospitales y centros de salud revisamos el cableado e identificamos el puerto para que se sepa que corresponde a HCD”.

En total, son más de 1.000 las computadoras y 163 los hospitales y centros de salud, que la AUI deberá conectar a través de puertos de red. “Decidimos empezar por los centros de salud más grandes de la provincia. En el Hospital de Villa Mercedes, por ejemplo, tuvimos que realizar un cableado para 100 computadoras. Esta tarea nos llevó una semana”, comentó Aguilera.

Cómo trabaja la AUI en los centros de salud

Seis técnicos de la AUI se encuentran abocados a esta tarea. Divididos en dos grupos, visitan de 7:00 a 16:00 los hospitales y centros de salud relevados. “Es un trabajo que no conoce de horario. Muchas veces nos hemos quedado hasta las 22:00. Así como hemos tenido que conectar 100 computadoras, también hemos trabajado en la conexión de una o dos máquinas, en lugares remotos de la provincia”, explicó el coordinador de Soporte Técnico de la AUI.

Pero la tarea del equipo de la AUI no sólo consiste en realizar el cableado para HCD sino, también, en relevar las instalaciones eléctricas. “Cada vez que terminamos nuestro trabajo en un hospital o centro de salud elaboramos un informe detallado, que queda a disposición del Ministerio de Salud”, comentó Aguilera.

En el Hospital de Villa Mercedes, la AUI realizó un cableado para 100 computadoras. Créditos: El Diario de la República
En el Hospital de Villa Mercedes, la AUI realizó un cableado para 100 computadoras. Créditos: El Diario de la República
En el Hospital de Villa Mercedes, la AUI realizó un cableado para 100 computadoras. Créditos: El Diario de la República


Ultimas Noticias