La preservación del recurso y la cooperación, como ejes en la gestión de los canales


Actualmente la Subgerencia Canales, controla el trazado de la red revestida y a cielo abierto de la provincia, las que suman más de 700 km de extensión y 20.200 hectáreas bajo riego. 

San Luis Agua S.E, a través de la Subgerencia de Canales administra la red provincial, regulando el uso de agua cruda en nuestro territorio fundamentalmente en lo que refiere al riego, como acción preponderante para el desarrollo agropecuario local. Bajo la órbita de la gerencia operativa, esta dependencia tiene como objetivos principales la preservación del recurso y la red de canales; la cooperación con distintos organismos públicos y privados y el vínculo constante con los consorcios de usuarios regantes, en cuyo marco se celebran convenios de colaboración mutua o administración, según sea el caso.

Claramente las regulaciones en las entregas de agua cruda para riego; la celebración de convenios y acuerdos de trabajo con distintos entes afines a la actividad y el desarrollo de importantes estudios como el cálculo del requerimiento hídrico y censos de cultivos para los diversos períodos del año, son otras de las fundamentales líneas de trabajo de esta dependencia que está integrada por personal de cuadrilla, administrativos, técnicos de campo y profesionales expertos en la gestión hídrica. Todos ellos, tienen como directriz central el fomento de la cooperación y los vínculos interinstitucionales como metodología para hacer eficiente el manejo y administración del agua, para lo cual se mantienen de manera constante reuniones con los usuarios para coordinar acciones conjuntas, asesorías y la determinación de las jurisdicciones respectivas, entre otras acciones.

El equipo de canales también está desarrollando la georreferenciación de las trazas que conforman la red provincial, para que los técnicos y profesionales del área efectúen la digitalización de datos y mapas, un aspecto esencial que lleva adelante la gestión del Lic. Felipe Tomasevich a cargo de San Luis Agua.

A la constante informatización de los datos de la red, se suman las tareas de registro y  empadronamiento de los usuarios y la resolución de toda irregularidad en el marco de los trabajos de relevamiento, control e inspecciones a los usuarios como parte del cronograma de supervisión semanal del área.

Por su parte, las intensas labores de puesta en valor de la red, merecen un párrafo aparte en el desempeño diario de esta dependencia, ya que las mismas suponen mantenimiento y limpieza permanente, trabajos de entubados, revestimientos, reparaciones, reactivaciones de canales y desmalezado de márgenes obstruidos entre otras.

Como administradora de los recursos hídricos de la provincia, San Luis Agua busca perfeccionar su desempeño de manera integral no solo a través de la preservación de las redes existentes y la proyección de nueva infraestructura, sino también por medio de la promoción de una nueva cultura del agua.

Actualmente se controla el trazado de la red revestida y a cielo abierto en toda la provincia
Actualmente se controla el trazado de la red revestida y a cielo abierto en toda la provincia
Actualmente se controla el trazado de la red revestida y a cielo abierto en toda la provincia


Ultimas Noticias