Medio Ambiente: Protegen un centenario bosque de quebrachales y algarrobales


En el Departamento Ayacucho, Medio Ambiente se encuentra desarrollando un proyecto de protección de bosque nativo, con manejo sustentable de modelos forestales. Es un emprendimiento ecoturístico, amigable con la naturaleza, donde medio ambiente y progreso conviven en 2930 hectáreas al oeste de Luján.

Se trata de un modelo similar a la granja ecológica, en el sentido que produce pero a la vez protege la flora autóctona y se presenta como una opción de ecoturismo. El establecimiento denominado “El Corralito” desarrolla también cría de ganado bovino, mientras protege estos bosques. El emprendimiento está abierto al público para fomentar la aplicación de este modelo de desarrollo sustentable y como una atracción turística.

El proyecto fue iniciado en el 2012 y, desde entonces, a través de la Ley de Bosques Nativos, se realizaron alambrados perimetrales, picadas contrafuego, medidas de prevención de erosión hídrica para evitar la pérdida de suelo, podas selectivas e infraestructura básica para emprender un proyecto de estas características.

“Desde un sector al que le cuesta conciliar el medio ambiente y la producción, el productor Sergio Quiroga Celiz nos planteó un cambio de uso de suelo para recategorizar su establecimiento, y sentar el precedente de ver la producción con una mirada sustentable, sobre todo en relación a nuestros bosques nativos. Luego de la evaluación, no dudamos en apoyarlo”, comentó el ingeniero forestal del Ministerio Santiago Schauman, del Programa Biodiversidad.

Durante el transcurso de este año, “El Corralito” continuará su desarrollo. Se diagramaron senderos para observación y estudio con características de concientización y educación ambiental, para circular a través de un bosque nativo con más de 100 años de antigüedad. También hay senderos de fomento productivo que tienen como objetivo enseñar un manejo sustentable del suelo.

“El cuidado de nuestra flora es muy importante, porque es una parte sustancial de nuestro patrimonio cultural, ya que funcionan como un ecosistema propio, para refugio de cientos de especies de fauna silvestre, sobre todo estos bosques tan añosos. Poder cuidar esto, pero a la vez sumar al progreso de nuestra provincia y propiciar que los vecinos de zonas rurales puedan quedarse en su pago, siendo esto redituable, es una de las metas que perseguimos con estos proyectos de conservación”, señaló la ministra Daiana Hissa.

Para visitar El Corralito

Contacto: Ministerio de Medio Ambiente. Programa Biodiversidad.

[email protected] – Teléfono: 0266-4452000 int: 3298 /3372.

Producción y reutilización

Sergio Quiroga Céliz hizo con su proyecto mucho más que cuidar el bosque y sentar precedente sobre manejo sustentable del uso del suelo: ya creó nuevas conciencias ambientales. Ejemplos de eso son sus hijos Melania de 12 años y Mateo de 10, que son parte de la cadena de producción de El Corralito. Melania y Mateo desarrollan una propuesta titulada “Bosques Nativos de San Luis. Fuentes y reservas de vida”, que consiste en entregar a los vecinos de la zona frascos de miel que proviene de las 3500 colmenas con las que cuenta el emprendimiento. Pero este dulce néctar no es gratuito, quienes lo reciban, aceptan además el compromiso de juntar diez frascos vacíos o más para devolvérselos a los chicos a los 10 días de la primera visita.

“Desarrollan una producción completamente sustentable e introdujeron para ello el concepto de reutilización, proponiendo usar nuevamente frascos de mermelada y demás productos para envasar la miel e invitan a sus vecinos a que hagan lo mismo. El ejemplo es realmente digno de copiarse”, felicitó la Ministra.

San Luis protege un centenario bosque de quebrachales y algarrobales en ayacucho.
San Luis protege un centenario bosque de quebrachales y algarrobales en ayacucho.
San Luis protege un centenario bosque de quebrachales y algarrobales en Ayacucho.

Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSSan Luis protege un centenario bosque de quebrachales y algarrobales en ayacucho.Haz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias