San Jerónimo reutilizará el agua y generará proyectos agrícolas familiares


La Universidad de La Punta gestionará y administrará el subsidio que otorgará el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación para que la comuna desarrolle esta iniciativa.

La Fundación Universidad de La Punta y la Intendencia de San Jerónimo firmaron hoy a la mañana un convenio que persigue el cuidado ambiental y la mejora en la calidad de vida de la comunidad de San Jerónimo, entre otros beneficios. La rúbrica fue realizada por el rector, Alejandro Munizaga, y la intendenta Lorena Cardinali.

Mediante este acuerdo, la Fundación gestionará y administrará el subsidio que otorgará el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación para que la Comuna desarrolle la iniciativa Granja Ecológica, para formación de recursos humanos especializados en agricultura, agro-economía y modelo de autogestión familiar.

“Tendremos un reservorio de agua termal y de lluvia que se desecha. Por eso pensamos en reusarla para formar este proyecto de frutas, verduras y una granja que ayudará a muchas familias. La finalidad es mejorar la calidad de vida de la comunidad. Además, al tener un reservorio de agua podremos tener un proyecto de piscicultura y, de esta manera, la dieta alimenticia estaría equilibrada”, comentó Cardinali.

Como depósito del agua, se proyectará una laguna en un predio de ocho hectáreas que permitirá acumular este recurso. Asimismo, la jefa comunal dijo que espera a futuro que los habitantes del pueblo generen una cooperativa o feria en la cual comercializar la producción y así “generar una economía” en San Jerónimo.

La Comuna de San Jerónimo prevé la ejecución del proyecto en una planificación a lo largo de 12 meses en tres etapas. Los dos primeros meses serán de preparación del terreno, en los cinco meses siguientes se preparará el sistema de riego y construirán las instalaciones, y en los cinco restantes capacitarán al personal para implementar la iniciativa.

Algunos porqués de la iniciativa

Los fundamentos de esta idea se expresan en el documento de la propuesta. Se detalla falta de trabajo estable como una principal causa de migración de la población, en especial, de los jóvenes. Otro es que el abastecimiento de alimentos fruti-hortícolas es casi exclusivamente externo, ya que la Comuna carece de un sistema agroalimentario local.

Con el proyecto, además, se buscará incrementar la capacidad de gestión y la inclusión de la mujer, al desarrollar propuestas productivas, organizativas y comerciales, a través de un proceso en el cual se articulen familias productoras, elaboradores, consumidores, técnicos, organizaciones y gobiernos.

Fuente de aguas termales

San Jerónimo está ubicado a 27 kilómetros el noroeste de la ciudad de San Luis, por Ruta Nacional Nº 147. Su riqueza natural son las aguas termales que surgen de una profundidad de 451 metros, a una temperatura de 39°C. Por sus propiedades, son altamente recomendables por sus acciones terapéuticas tónicas, reconstituyentes y revitalizantes.

Munizaga y Cardinali durante la firma del acuerdo.
Munizaga y Cardinali durante la firma del acuerdo.
Munizaga y Cardinali durante la firma del acuerdo.


Ultimas Noticias