Villa Mercedes: El Vicegobernador visitó los talleres en donde se construye la carroza para el carnaval
Más de dos mil estrellas hechas de telgopor y papeles de diario decoran un galpón gigante en donde 20 personas trabajan a contrarreloj, de cara al 8 de marzo. En ese lugar se respira arte, y el calor no frena la ilusión de estos verdaderos escultores, que cuando vean todo ensamblado se sentirán satisfechos.
Mesas, pegamento, papeles y ruido de máquinas completan el espacio de trabajo. Trabajo que sólo se interrumpe cuando ingresa al taller el vicegobernador Jorge Díaz, quien quiso ver personalmente cómo van los avances de la carroza alegórica, que en un mes será el centro de miles de miradas.
Roberto Tessi es el encargado de dirigir la obra y de controlar cada uno de los detalles del gigantesco coche, que este año hará referencia a los Panamericanos 2019. Un total de casi 10 metros de alto, 21 de largo y 8 de ancho movilizarán a decenas de bailarines que estarán ubicados estratégicamente en el móvil.
“Estamos dentro de los plazos fijados y venimos bien organizados con el tiempo. A partir de hoy comienzan a llevarse las partes de la carroza, que serán ensambladas en Potrero de los Funes”, comentó Roberto Tessi.
Mientras tanto, Díaz se mostró sorprendido por las dimensiones del carro alegórico y comentó acerca de las bondades turísticas de esta verdadera industria en que se ha convertido el evento que se realizará en marzo.
AUDIO
DESCARGAR MP3 – COMPARTIR AUDIO EN FACEBOOK – MÁS AUDIOS