La Provincia participó de un Encuentro Internacional de Educación en Inglaterra


El Gobierno de la Provincia, a través de la ULP, asistió al British Education & Technology Training (BETT) 2013, llevado a cabo en la capital inglesa. El evento tuvo lugar desde el 30 de enero al 2 de febrero. El rector de la Universidad, Alejandro Munizaga, participó de conferencias relacionadas con el uso de la tecnología en la educación.

Respecto de lo escuchado y visto en las distintas exposiciones, el Rector de la ULP señaló que “muchas de las estrategias educativas presentadas en las ponencias no solo ya están presentes en San Luis, sino que son apoyadas y llevadas adelante por el Gobierno Provincial”.

Precisó que esa decisión política se ha traducido en el acceso a Wi-fi gratuito, la entrega de computadoras y el desarrollo de distintas iniciativas que buscan la introducción de las nuevas tecnologías en la educación.

En cuanto a impresiones, Munizaga remarcó: “San Luis debe seguir profundizando el modelo de la enseñanza personalizada, de aprender jugando, generar espacios creativos y colaborativos para los alumnos, docentes y padres: elementos que se encuentran en la metodología de enseñanza de las Escuelas Públicas Digitales y el modelo uno a uno Todos los Chicos en la Red”.

El Rector subrayó el desafío de la política educativa digital puntana: “Buscar, recolectar, sistematizar y analizar información para construir indicadores que permitan conocer cuál estrategia o iniciativa impacta mejor en la educación de los chicos sanluiseños, y cuál es la metodología que mejor aplica para cada localidad”.

Sobre las estrategias a poner en marcha, el Rector expresó: “Se deberá buscar qué divierte a los chicos al aprender y cuáles son las herramientas de capacitación más efectivas para los docentes”. Y agregó: “Desarrolladas en forma organizada y sistemática, las estrategias permitirán conseguir el objetivo trazado por San Luis, de preparar a los futuros ciudadanos sanluiseños de cara a la sociedad del conocimiento”.

De las temáticas plateadas en el evento, la delegación sanluiseña resaltó que las más importantes se sintetizan en cómo aprovechar mejor las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la educación, situación graficada por los disertantes con diversas estrategias áulicas.

Un párrafo aparte se dedicó a las necesidades educativas especiales (SEN) para chicos con capacidades diferentes. El acento estuvo en el desarrollo a nivel de software y equipamiento, lo que ofreció gran cantidad de información, y el trabajo en red. Se mostraron cómo los últimos avances tecnológicos pueden ayudar a crear ambientes más estimulantes y el empoderamiento que ofrecen múltiples beneficios sensoriales y de aprendizaje a los alumnos de todas las edades y habilidades con necesidades educativas especiales.

Durante 3 días se recopilaron ideas para profundizar en educación
Durante 3 días se recopilaron ideas para profundizar en educación
Durante 3 días se recopilaron ideas para profundizar en educación


Ultimas Noticias