La gesta sanmartiniana
Eduardo García Caffi, presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano, llegó a San Lorenzo para participar de las actividades por los 200 años del Combate en esa ciudad santafesina. Dialogó con la Agencia de Noticias San Luis (ANSL) y destacó el valor de San Martín para llevar adelante la gesta libertadora.
“Es un día fantástico. Hace 200 años, el Gral. San Martín tenía su primer y único combate en suelo argentino, lo que plantea un antes y un después desde el comienzo en la lucha por la emancipación de nuestra patria. Aquí en San Lorenzo, luego de haber formado el Regimiento de Granaderos a caballo, San Martín demuestra una nueva táctica de cómo desarrollar un combate con caballería, dado que acompañaba a la Infantería, y en este caso ataca con armas blancas en forma vigorosa”, afirmó García Caffi.
En ese sentido, resaltó la importancia de tomar la iniciativa libertadora. “Comienza una historia gloriosa, que si se quiere, en el tiempo de una nación es muy breve, ya que son 10 años que San Martín plantea su gesta histórica, comenzándola aquí hace 200 años, el 3 de febrero de 1813, con este glorioso combate”.
El presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano valoró el hecho de conmemorar esta fecha en cualquier rincón del país por la importancia del Combate. “Esta gesta histórica es digna de recordarse en todo el ámbito de nuestra Patria. Nosotros estamos honrando su figura aquí en San Lorenzo, pero es para recordarlo en todo el país, porque hace a un argentino sacrificarse, tener austeridad, firmeza, honradez, seriedad y todas aquellas virtudes que han hecho a un gran hombre de la patria, que reunió todas las características necesarias para hacer una gesta tan grande como la libertad de Argentina, Chile y Perú”, puntualizó.
AUDIO – Eduardo García Caffi
“>DESCARGAR MP3 – COMPARTIR EN FACEBOOK