En el Hospital San Luis se realizó un implante no convencional de una endoprótesis aórtica
Es la primera vez que se emplea en un hospital público de la Provincia. La novedosa cirugía fue llevada a cabo en un paciente de 63 años que presentaba una aneurisma de aorta abdominal de 7 cm de diámetro, que también involucraba las arterias ilíacas. Por sus características anatómicas se hacía muy difícil realizar una cirugía convencional.
El procedimiento se realiza a través de dos pequeñas incisiones a nivel de la ingle y solo con anestesia local, lo que permite una rápida recuperación y un alta que fue dada en menos de 48 horas.
De esta forma, se transforma una cirugía que es muy traumática y con muchas posibilidades de complicaciones en una cirugía que, si bien sigue siendo de muy alta complejidad, permite una rápida recuperación y menos complicaciones postoperatorias.
Para llevarla a cabo se necesita contar con un quirófano híbrido, es decir, que se pueda llevar a cabo la cirugía clásica y en el mismo momento, al contar con un arco en “C” (aparato de rayos que permite realizar angiografías), se realiza el implante por vía endovascular de la endoprótesis o con un stent.
Se realizó enteramente por profesionales del Hospital San Luis; el equipo quirúrgico estuvo conformado por el Dr. Enrique Miranda, la Dra. Viviana Arlettaz, (cirujanos), el Dr. Omar Elias, (anestesista), la Srta. Evangelina Chávez, (instrumentadora), el Sr. Sergio Garcetti y la Srta. Cristela Furnari, (técnicos radiólogos).
El Dr. Enrique Miranda destacó: “Realmente me llena de orgullo la realización de este tipo de cirugías de muy alta complejidad que prestigian al hospital público y demuestran la capacidad de la gente con la que trabajamos día a día”.