Culminó el Diplomado de Actualización en Derecho Administrativo


‘Defensa Judicial de los Intereses Federales’ fue el nombre de la charla que cerró la diplomatura. La actividad fue organizada por la Universidad de La Punta (ULP) y asistieron alrededor de 25 abogados.

A lo largo de diez meses, profesionales del derecho actualizaron sus conocimientos con el Diplomado de Actualización en Derecho Administrativo, organizado por la Universidad de La Punta (ULP) junto a la Universidad Austral de Buenos Aires. La última charla estuvo a cargo de los disertantes Rodolfo Barra, ex juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y Miriam Ivanega, directora ejecutiva del Diplomado de la Universidad de Austral. Participaron alrededor de 25 abogados de distintos puntos de la Provincia.

“Durante estos meses hemos podido actualizarnos y conocer los últimos fallos de la Corte Suprema de Justicia. Es importante actualizarse sobre todo quienes trabajamos en la administración pública provincial. Es positivo que la Corte haya cambiado varios criterios históricos, eso permite el avance de la sociedad”, expresó Alberto Montiel Díaz, participante de la diplomatura, quien se desempeña como jefe del Subprograma Comercio y Defensa del Consumidor.

Darío Crivello rescató que haya organismos superiores a los cuales se pueda recurrir cuando la Corte no se expide en tiempo y forma, en referencia a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que intervino y dictó sentencia en dos casos judiciales que la Corte Suprema no resolvió. Además agregó que quienes se desempeñan en la función administrativa, estos conocimientos permiten conocer lo que sucede en otras esferas de la ley como la Corte Suprema y organismos internacionales. “Es importante poder contar con instancias internacionales, ya que en los casos comentados quedó claro que no se pudieron ‘resolver en casa’”.

Por su parte, Julieta Rossi comentó que pudieron interiorizarse en temas como la responsabilidad del Estado. “El ciudadano por lo general cree que no podrá lograr desde Estado. Esto no es así. Ha comenzado a darse un cambio, cuesta, los plazos demoran, pero todo va mejorando”, concluyó.

Los contenidos

En relación al dictado de la actividad, los contenidos que se desarrollaron fueron divididos en módulos que abarcaron distintas temáticas. En el primer módulo se brindó una introducción al derecho administrativo, mientras el segundo estuvo referido al poder policial, la potestad sancionadora, promoción-fomento y servicios públicos.

En tanto que el acto administrativo, el procedimiento y el contrato administrativo formaron parte del tercer módulo. Finalmente, en el cuarto módulo se estudiaron los contratos administrativos y el empleo público. Por último, se abordaron temas como la responsabilidad del Estado y el control judicial de la actividad administrativa. Las calificaciones de los trabajos serán informadas en febrero de 2013, al igual que la entrega de certificados.

Las clases estuvieron a cargo de especialistas como Rodolfo Barra, Miriam Ivanega, Ernesto Bustelo, Julio Comadira, Oscar Cuadros, Alejandro Uslenghi, Fernando Lagarde, Jorge Muratorio, Alberto Sánchez y Leonardo Massimino.

El diplomado cerró con la charla "Defensa Judicial de los Intereses Federales", a cargo de los doctores Rodolfo Barra y Miriam Ivanega.
El diplomado cerró con la charla "Defensa Judicial de los Intereses Federales", a cargo de los doctores Rodolfo Barra y Miriam Ivanega.
El diplomado cerró con la charla “Defensa Judicial de los Intereses Federales”, a cargo de los doctores Rodolfo Barra y Miriam Ivanega.


Ultimas Noticias