El Gobernador firmó el llamado a licitación para la repavimentación de la vieja traza de la Ruta N° 7


La firma se realizó  a través del convenio entre Vialidad Nacional y el Gobierno de la Provincia luego del acuerdo alcanzado semanas atrás con el Gobierno Nacional. La obra tiene un presupuesto de $ 698 millones y un plazo de ejecución de 24 meses, se realizará en dos tramos de manera simultánea.

La firma del decreto para el llamado a licitación se firmó conjuntamente con el director de Vialidad Nacional Distrito San Luis, Víctor Rivero, en compañía del ministro de Hacienda y obras Públicas, José María Emer, el titular de Vialidad Provincial, Arnoldo Pucci.

Poggi resaltó el acuerdo alcanzado recientemente y destacó que se llama a licitación en dos tramos, el primero  desde Córdoba hasta Fraga, más de 70 kilómetros de extensión, y el otro entre Fraga y Desaguadero, alrededor de 135 kilómetros de extensión. Las obras se van a ejecutar en simultáneo

El presupuesto total para la obra es de $ 698 millones con un plazo de ejecución de 24 meses. Se prevé que la obra  genere alrededor de 500 puestos de trabajo directo y otros 500 de manera indirecta.

“He firmado el llamado a licitación para la construcción para la reconstrucción y repavimentación de la vieja traza de la ruta nacional Nº7 en su tránsito por la provincia de San Luis, hoy Autopista de las Serranías Puntanas.

“Esta es una obra muy importante, muy añorada por nosotros, por diferentes razones, primero porque nos estaba quedando ‘renga’ el estado de ese tramo de la ruta vieja, en comparación con todo el tramo nuevo que conforma la autopista, en segundo lugar  es un presupuesto que  ha fijado el Gobierno Nacional es muy importante, muy importante la obra, entre los dos tramos asciende a un presupuesto oficial del presupuesto nacional de 698 millones de pesos, el primer tramo es 214 millones y el segundo es de 484 millones, y el plazo de ejecución de ambos tramos es simultáneo es de 24 meses es decir dos años, y si Dios quiere, entre los años 2013 y 2014 se concluye la obra y fundamentalmente lo más importante es que esta obra va a generar un efecto directo de mano de obra de entre 450 y 500 personas en promedio y en forma indirecta otra tanto llámese del servicio de comida al personal comida, talleres de reparación, gomerías, transporte de materiales, etc, etc, ni hablar de la envergadura de los materiales que va a insumir la obra que va a  ser muy importante y que va a generar un movimiento muy importante para la provincia de San Luis”.

 “Ustedes recuerdan que allá  que  por octubre del año 2000 se suscribió un acuerdo con el Gobierno Nacional de ese entonces que era el presidente De La Rúa, el ministro de Obras Públicas era el ministro Gallo, el gobernador de San Luis era Adolfo Rodríguez Saá, a mi me tocaba la responsabilidad de ser Ministro de  Hacienda y Obras Públicas, suscribimos un convenio con el Gobierno Nacional en donde se cedía a la provincia de San Luis el tramo de la ruta 7, en su tránsito por San Luis desde el límite con Córdoba – Justo Daract, hasta el íimite con Mendoza – Desaguadero , un recorrido de 212 Km aproximadamente.

“En dicho convenio también se estipulaba que si la provincia construía la autopista se le iba a conceder la posibilidad de un peaje por aproximadamente 30 años, a la provincia de San Luis en ese momento se estaba saliendo del peaje con las concesionarias anteriores que eran caminos del oeste y en ese convenio también se estipulaba que cuando el Estado Nacional nos entregara la ruta bajo concesión a la provincia , la traza vieja , hoy le decimos la traza vieja en ese momento la traza de Ruta 7 de pavimento visible, tenia que tener un grado de terminación técnicamente de 7,5 un índice de estado es decir el estado de la ruta que técnicamente se denomina de 7, 5 formaba parte del convenio”, explicó.

Párrafo aparte agregó que: “La ruta se fue deteriorando y en ese momento no pudimos hacer la transferencia, en ese momento en ese estado, y de hecho ustedes vieron algunas veces que hicimos algunas obras cuando hicimos algunos tour y tuvimos que  repavimentar algunos tramos de la ruta, bueno, hemos llegado a un acuerdo, trabajo muy bien el ministro Emer, de Vialidad Nacional, delegación San Luis, también tuvieron un gran apoyo, del director Provincial de Vialidad y por supuesto tengo que agradecer a la predisposición del  Ministro de Planificación, Julio De Vido, y al director Nacional de Vialidad que permitió formalizar un acuerdo”.

Poggi firma los decretos, a su lado el director de Vialidad Nacional
Poggi firma los decretos, a su lado el director de Vialidad Nacional
Poggi firma los decretos, a su lado el director de Vialidad Nacional

AUDIO

DESCARGAR MP3COMPARTIR AUDIO EN FACEBOOK MÁS AUDIOS

VIDEO

DESCARGAR VIDEO


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias