Comenzó la 4º edición de la copa “Don Héctor Lucero”


Se trata de un torneo para ciegos y disminuidos visuales. Participan 35 jugadores de siete provincias. 

“La Universidad de La Punta (ULP) abre sus puertas cada año para cumplir este sueño de rendirle homenaje a don Héctor Lucero”, expresó Daniel Morelli, ajedrecista no vidente de la ULP y presidente de la filial sudamericana de la Asociación Internacional de Ajedrez Braille (IBCA), en el acto de apertura de la 4º edición de la copa “Don Héctor Lucero”, que comenzó a disputarse hoy en el campus de la ULP.

El torneo se desarrollará hasta el domingo. Los ajedrecistas suman puntos para la última etapa clasificatoria del Prix de Ajedrecistas Ciegos Unidos de Argentina (ACUA). En referencia a esto Morelli, señaló: “Fue un año muy positivo a nivel ACUA, hoy es un referente en América. Me llena de orgullo haberlos escuchado decir ‘yo a San Luis no me lo pierdo’. Hoy están todos los inscriptos acá, excepto uno que tuvo problemas con el transporte, estoy muy feliz”.

Por su parte, el presidente de ACUA, Víctor Barraza, manifestó: “Es un honor para cada uno de los jugadores participar de este torneo que recibe ajedrecistas de distintos puntos del país, y que, además, es realizado en un ámbito académico como es esta casa de altos estudios. Creo que San Luis con esta iniciativa y con cada uno de los talleres que lleva adelante permite jerarquizar nuestra actividad. Invito a todos a llevar adelante un torneo de cordialidad y familiaridad”.

En competencia hay deportistas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Catamarca, Chubut, Córdoba, Mendoza, Río Negro y San Luis. El torneo se disputa con modalidad a 6 rondas, por sistema suizo, a 30 minutos con un incremento de 45 segundos por jugador.

Se premiará con trofeos a los tres mejores en la categoría absoluta, a los tres mejores en la categoría femenino y a los dos mejores de San Luis, femenino y masculino. Asimismo, los 10 primeros puestos sumarán puntos para el Prix ACUA 2012 y todos computarán para el ranking de ACUA. El resto de los participantes también recibirá un reconocimiento por haber disputado la copa.

Abel Bruzzio, (67) de San Isidro, Buenos Aires, hace 25 años que juega al ajedrez, y arribó a San Luis para competir. “Cuando veía un poco, no me interesaba aprender. A los 20 años perdí la vista y pensé que no se podía jugar, y con el paso del tiempo me di cuenta de que se sí podía y me fue interesando”, detalló. Para el torneo puntano, Abel entrenó a través del sistema Fritz, que consiste en competir de manera online con jugadores de todo el mundo, es por tiempo, da puntaje y genera Elo (puntuación que recibe cada ajedrecista al jugar torneos, esto va ligado a los títulos que se logran). “Para mí el ajedrez es muy importante porque hace diez años que me jubilé y me dediqué a jugar, es un lindo pasatiempo y me gusta porque es una oportunidad para generar grandes amistades”. 

Informes: [email protected] –Tel: 4452000-6089

(Izq.) Morelli da los primeros movimientos del torneo.
(Izq.) Morelli da los primeros movimientos del torneo.
<br />(Izq.) Morelli da los primeros movimientos del torneo.


Ultimas Noticias