GIRA INSTITUCIONAL

GIRA INSTITUCIONAL

viernes, 02 noviembre de 2012 | 14:38

La Estación de Interconexión Regional contará con tecnología de punta

Tras la firma de Convenio entre el Ente de Control y Gestión de la Estación Interconexión Regional y la Universidad de La Punta, la nueva Terminal se convertirá en un importante polo de servicios.

Así lo afirmaron Jorge Chada administrador del Ente de Control y Gestión Interconexión Regional y Alejandro Munizaga Rector de la ULP, durante la rúbrica del convenio de colaboración que permitirá que la nueva terminal cuente con los mejores servicios tecnológicos para todos los usuarios.

En cuanto a los alcances del convenio celebrado ente ambas instituciones, Munizaga destacó que “a partir de la visita realizada a la nueva Terminal surgió la posibilidad de  trabajar de forma conjunta con el Ente que se ha creado para la administración y a partir de este convenio marco se abre una serie de oportunidades para los alumnos, profesionales y personal de la universidad que van a brindar distintos servicios para que la terminal pueda funcionar en óptimas condiciones”.

“El convenio nos permite formalizar las tareas que ya hemos comenzado para que esté todo listo para la fecha prevista por el señor Gobernador y esto nos permite además, demostrar la tecnología con la que cuenta San Luis y que el paso de los usuarios, visitantes que pasen por la Terminal de Interconexión, sea lo más placentera posible a partir de los importantes servicios que vamos a implementar”.

Complacido por la colaboración que ofrecerá la ULP en tecnología a la Estación de Interconexión Regional, su administrador Jorge Chada expresó, “es una gran apuesta y para ello hemos pedido la colaboración a la Universidad de la Punta que tiene un alto prestigio en servicios informáticos y tecnológicos, quienes han tomado esta iniciativa con una importante predisposición que se proyecta en la firma de convenio de cooperación, convencidos que es un avance que nos va a permitir ofrecer un servicio de alta prestación y los turistas que ingresen a la provincia van a sentirse bien recibidos, ya que contarán con toda la información necesaria, la oferta turística y el acceso a todos los adelantos”.

Algunas de las tecnologías a implementar

Respecto a las tecnologías a incorporar, los locales comerciales y las empresas expendedoras de pasajes van a tener telefonía IP, Wi-Fi gratuito, además internet por cable, un circuito cerrado de televisión con cámaras de seguridad que serán mantenidas con acciones preventivas y correctivas que podrá utilizar la policía, se colocarán distintos sensores, carteles interactivos, toda la cartelería que va a mostrar la información de ingreso y egreso de los servicios de transportes.

La tecnología de punta será administrada de tal forma que el Ente, la ULP y el Ministerio de Turismo cuenten con la infraestructura esencial para el usuario y difundir todas las bondades que tiene la provincia.

El servicio tecnológico estará a cargo de la Autopista de la Información, con un servicio de monitoreo las 24 horas y se preverá un espacio donde se pueda brindar itinerante con juegos de ajedrez, stands para la difusión de San Luis Digital, oferta académica de la ULP, y a medida que vaya pasando el año calendario se planificará un sistema de difusión para que las personas que visiten la provincia de San Luis, puedan encontrar toda la información necesaria.

Todos los usuarios contarán con Wi-Fi gratis también durante su estadía en la Estación de Interconexión Regional.

La nueva terminal contará con los mejores servicios tecnológicos para todos los usuarios.

La nueva terminal contará con los mejores servicios tecnológicos para todos los usuarios.