Día Mundial del ACV
El Ministerio de Salud de la Provincia de San Luis se adhiere al Día Mundial del ACV comunicando acerca de los factores de riesgo como la hipertensión arterial y la adopción de hábitos saludables por parte de la población para prevenir el ataque cerebrovascular (ACV), que origina 14.000 muertes al año en la Argentina.
Hoy lunes se conmemora el Día Mundial del ACV, que es la primera causa de discapacidad permanente en adultos en la Argentina, por lo que especialistas pidieron extremar las medidas de prevención para evitar que se transforme en una epidemia.
Conocer y escuchar el testimonio de quienes superaron un ataque cerebrovascular también contribuye al reconocimiento de los alertas de esa patología. En el país, hay cerca de 100 mil casos nuevos de ACV por año y la mayoría de las personas desconoce los aspectos de la enfermedad.
Los especialista admiten que el riesgo de sufrir un ataque cerebral no puede eliminarse por completo, aunque insisten en que puede trabajarse para disminuir la probabilidad de sufrir un evento. El Ministerio de salud recomienda cuidarse en los hábitos de vida, como el no fumar, realizar actividad física, mantener una dieta sana y no consumir alcohol.
Los controles médicos regulares y un estricto control de la presión arterial también suman para mantener alejado a un ACV.