La Ministra de Turismo y Las Culturas recibió al músico Yaco Monti
Este mediodía, Cecilia Luberriaga, titular de la cartera de Turismo y Las Culturas, junto a Daniel Algarbe, jefe del Programa Las Culturas y Mirta Mobellan, asesora del Programa de Las Culturas, recibieron la visita del destacado músico villamercedino Yaco Monti, reconocido en todo el mundo por sus baladas románticas
Julio César Eugenio, conocido tanto en América como en Europa bajo el nombre artístico de Yaco Monti, nació en Villa Mercedes, Provincia de San Luis, Argentina. Cuenta con una vasta trayectoria en el exterior en el ámbito de la reunión comento sus logros y anécdotas en su última gira por Estados Unidos, Bolivia, Ecuador y Chile.
Un sanluiseño que triunfa en el exterior
Yaco Monti inicia su carrera en el año 1966, invitado a participar en el Festival Internacional de la Canción Parque del Plata, Uruguay. Enfrentándose a cantantes ya consagrados como Palito Ortega, Chico Novarro, Violeta Rivas. Finalmente es anunciado como ganador con su tema Siempre te Recordare. En 1967 graba su primer Disco, el cual supera el millón de copias vendidas en muy poco tiempo y es editado en toda América y Europa. En este disco podemos encontrar otros éxitos como: Amor Desesperado, Lo que te Queda, Esta Dormida, Volveré a San Luis, Siempre Te Recordare (Que tienen tus Ojos).
A lo largo de su carrera viajo a París donde graba con Frank Pourcell un LP doble, un privilegio de pocos y es tentado a grabar en francés y quedarse allí. En 1969 hace una gira por Europa.
En 1970, se instala en México, donde graba otros discos, particularmente el del año 1974 con el tema Vanidad, el que ocupa los primeros puestos en toda América.
1971, se presenta en la Ciudad de New York en el Carneggie Hall. A partir de allí, ha grabado y editado más de 29 discos, filmado dos películas y participado en varias telenovelas. Junto a figuras como Mini Marshal, Alberto Olmedo, Fidel Pinto y otros grandes.
No solo es reconocido como intérprete, sino que sus canciones fueron grabadas por artistas como Leonardo Fabio, Tito Rojas, Los Hermanos Costa, Los Pulpos, Los Galos, Fernandito Villalonga, actualmente Claudio Vaso, etc.
Durante los últimos años recorrió con sus canciones lugares como el Hollywood Palladium en Los Angeles, Teatro Bellas Artes de Puerto Rico, Teatro Bogotá, Ritz de New York y en otros países como Ecuador, Bolivia, Chile, España.