“San Luis tiene políticas estratégicas a largo plazo”


El Gobernador dialogó con 15 periodistas de distintos puntos del país.
El Gobernador dialogó con 15 periodistas de distintos puntos del país.
El Gobernador dialogó con 15 periodistas de distintos puntos del país.

Lo dijo ayer Claudio Poggi en la conferencia de prensa que mantuvo con periodistas nacionales y provinciales.  El Gobernador dialogó con 15 periodistas de distintos puntos del país.

Después de realizar la apertura oficial del evento San Luis Digital 2012, en Terrazas del Portezuelo, y recorrer los stands de la muestra tecnológica, el gobernador Claudio Poggi brindó una conferencia de prensa para medios nacionales y provinciales. Estuvo acompañado por el rector de la Universidad de La Punta (ULP), Alejandro Munizaga, y el ministro de Educación, Marcelo Sosa. Durante el encuentro, el primer mandatario abordó conceptos sobre política digital, vivienda, seguridad, educación, entre otros.

“Hemos hecho punta en materia tecnológica. La política digital se transformó en política de Estado. Esto no nace de un día para el otro, sino que se crea hace 14 años, cuando el ex gobernador Adolfo Rodríguez Saá firma un convenio con el Gobierno de Canadá para preparar el Plan Maestro de la Autopista de la Información. Las políticas públicas tienen que estar montadas sobre la plataforma digital: educación, salud, justicia, deporte, etc. A mayor penetración de Internet, y menor brecha digital, menor es la pobreza. Hay que seguir manteniendo la conectividad en toda la provincia e invertir en infraestructura digital”, sostuvo el Gobernador. Y remarcó que el presupuesto destinado a la agenda para 2013, es de 228 millones de pesos.

También recalcó que el 80% de los hogares tienen computadora y que la conectividad gratuita llega a cada rincón de la provincia. “Este año entregamos netbooks a los primeros grados de las escuelas de toda la provincia, de la periferia al centro ?de las localidades más alejadas a las más céntricas?. Ya concluimos con los pueblos menos poblados de San Luis. El próximo miércoles comenzamos a entregar a los alumnos de la zona centro, y el jueves se hará lo propio en Villa Mercedes, para que el 100% de los chicos que ingresan al nivel primario tengan su computadora”, explicó Poggi.

El rector de la ULP, Alejandro Munizaga, también se refirió al modelo 1 a 1 provincial, y habló de seguridad en la Web y de cómo se protege el acceso de los más pequeños a sitios indebidos. Señaló que desde la Autopista Informática se filtra el acceso a los sitios que pueden acceder los chicos y que el Ministerio, además, ofrece una serie de conferencias y planes de concientización para maestros sobre los cuidados, a la hora de navegar en Internet.

De cara a lo que viene, el Gobernador confesó, como anhelo personal, que le gustaría presentar el proyecto finalizado de la Historia Clínica Digital. “Creo que va a ser revolucionario. La posibilidad de que el ciudadano sea dueño de su historia médica, que tendrá en su Cedula de Identidad Provincial Electrónica. Sería uno de los grandes logros a exhibir en la próxima muestra digital”, agregó.

Seguidamente, Poggi expresó que “San Luis tiene políticas estratégicas a largo plazo”. Al respecto, se refirió al plan de viviendas y sostuvo que, de 1983 hasta la fecha, se construyeron casi 58 mil viviendas, multiplicado por 4 ?familia tipo?, arroja un número superior a las 200 mil personas en casa construidas por el Estado. “La población de San Luis es mayor a 400 mil habitantes. O sea, uno de cada dos habitantes vive en una casa digna”, puntualizó. En la última inscripción que abrimos se inscribieron 13 mil personas, en edades promedio de 30 y 31 años. De esas 13 mil, estamos construyendo 2.500, este año. Este es otro elemento que nos diferencia y que suma competitividad a la provincia, casi al mismo nivel de la política digital”, dijo.

Entre las diferentes temáticas que se abordaron en la conferencia surgió el interrogante sobre cómo se sustenta económicamente la Provincia. En relación a esto, Claudio Poggi dijo: “Creamos una independencia económica que nos dio soberanía en las decisiones. La continuidad de las políticas de Estado, en el tiempo, ha contribuido a que San Luis sea lo que es. La definiría como una provincia competitiva en lo económico”, definió el primer mandatario.

La seguridad fue otro de los puntos que se dialogaron. El Gobernador contó que se apostó mucho a la tecnología y que se incorporaron cámaras de seguridad en varios puntos de la ciudad. “Es un modelo que copiamos de la localidad de Tigre, en Buenos Aires”, agregó. Por otro lado, comentó que San Luis cuenta con un Instituto de Seguridad, donde los agentes deben estudiar 4 años para ser policías. “En la ciudad vivimos situaciones aisladas de delitos menores, pero es un tema que tenemos que trabajar” enfatizó.

La robótica, y el importante plan del Gobierno en la materia, también fue parte de la conferencia de prensa. El Rector de la ULP brindó detalles sobre el plan “Todos a la Robótica”, que lleva adelante la Universidad junto con el Ministerio de Educación. “Es una política de inclusión que provee a todas las escuelas primarias kits de robótica, cada 3 alumnos. Junto a ello se entrega un plan de capacitación a los docentes, con una plataforma colaborativa. El objetivo del proyecto es mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través del constructivismo. El docente encontró un medio para lograr la motivación e interés de los alumnos. La robótica los atrapó y todos utilizan esta nueva herramienta, junto a la computadora, para cambiar la forma de abordar distintos problemas en las diferentes asignaturas. También incluimos en este plan a chicos con capacidades diferentes”, precisó. El plan se desarrolla en paralelo al modelo 1 a 1 puntano, Todos los Chicos en la Red.

Además, Munizaga adelantó para el año 2013 la construcción del cuarto edificio del Parque Informático La Punta (PILP). “Será una estructura de 2.300 metros cubiertos. Esto nos permitirá contar con 100 nuevos puestos de trabajo”, mencionó. También aludió al plan de formación de perfiles para el sector IT con la carrera Desarrollador de Software de la ULP, en el que trabajan mancomunadamente con los ministerios de Educación e Inclusión Social ?con el programa “Hacia mi Primer Empleo”?, donde el Estado beca a alumnos para que se alojen en el campus durante el cursado.

Informes: [email protected] –Tel: 452000-6089

 



Ultimas Noticias