Premios FRIDA: El Gobernador expuso en Colombia sobre la política digital de San Luis
El gobernador de la provincia, CPN. Claudio Poggi, recibió este miércoles el premio Frida por el primer lugar logrado a partir del proyecto de la Red de Estaciones Meteorológicas en la categoría ‘Innovación’. Además de una mención por el segundo lugar en la categoría ‘Desarrollo’, por el impulso de las Escuelas Públicas Digitales. Ambas iniciativas son desarrolladas por la Universidad de La Punta. Poggi, disertó sobre la exitosa política digital de San Luis.
Durante su exposición, el gobernador, Claudio Poggi, hizo una radiografía sobre la ubicación y la situación económica, fiscal y poblacional de San Luis. En este sentido, destacó que “ha tomado la política digital como una política de estado, transformadora y las consecuencias de esas políticas, ya en el mismo marco de nuestra Constitución Provincial, hemos incorporado al derecho a la inclusión digital de todos los ciudadanos. El derecho a la conectividad de todos los ciudadanos ya esta incorporado a nuestra Constitución, a nuestra Carta Magna”
Por otra parte sostuvo que: “Esta política digital viene ya desde hace 12 años y se proyecta en el tiempo contiene datos muy interesantes con una penetración en internet de más del 80%, con más del 80% de los hogares de nuestra provincia con acceso a internet, con todos los chicos de las escuelas primarias, públicas y privadas con sus computadoras, porque le hemos entregado su computadora personal y en cierta manera hemos, brindado a nuestros chicos, a nuestros nativos digitales, para que sean ellos los transformadores de la política digital y hemos generado una política de incentivos fiscales para que todos los hogares tengan su computadora a partir de que tenemos la infraestructura de conectividad en toda la provincia de San Luis y eso ha tenido una repercusión muy importante en el aspecto educativo”.
Poggi añadió además que: “Nuestra política digital nos está permitiendo transformar, muchas de nuestras estructuras, tanto gubernamentales como de la sociedad. Nuestro gobierno es electrónico, está despapelizado, la actividad de todos los funcionarios públicos se canaliza a través de la red con la firma digital. Yo como gobernador de la provincia, firmo los decretos de forma digital, desde aquí desde Bogota estoy firmando los decretos y sigo trabajando en las acciones de mi gobierno provincial”.
El Gobernador destacó el fuerte impacto logrado en materia de educación no solo por la conectividad y los programas que se aplican a partir de la utilización de sus propias computadoras, sino también, porque se generó una igualdad de oportunidades para todos, desde los que viven en las ciudades más importantes a los que están más alejados.
Además destacó los avances que se logran en el proyecto de aplicación de la historia clínica digital que en materia de salud significará una ayuda muy importante para que todos los pacientes puedan contar con su propia historia.
Finalmente, subrayó el hecho de haber logrado este reconocimiento por la Red de Estaciones Meteorológicas destacando que esto es el logro de la política digital de San Luis y de su conectividad que permite tener on line, minuto a minuto, la información meteorológica de la provincia para la toma de decisiones de los productores o agroindustriales, volcando la política digital a la producción de la provincia.
Juan Ignacio Martín jefe coordinador de la Red de Estaciones Meteorológicas dio detalles de este sistema que logró el primer premio. Martín destacó el ancho de banda de San Luis con los 680 kilómetros de fibra óptica y el wi fi gratuito en todo el territorio provincial.
El premio FRIDA es entregado por el Programa FRIDA (Fondo Regional para la Innovación Digital en América Latina y el Caribe); una iniciativa de LACNIC con el apoyo del IDRC y la Internet Society.
El Premio FRIDA 2012 reconoció, entre más de 60 proyectos presentados, aquellas cinco iniciativas que durante los últimos años, más han contribuido al desarrollo de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe, identificando buenas prácticas existentes que se puedan replicar y contribuir a mostrar buenas experiencias ante los tomadores de decisiones de la región.
Los Premios se dividen en cuatro categorías y un quinto premio al “proyecto más votado y más creativo”. Los cinco ganadores recibirán la suma de US$ 3000 y el viaje al Pre-IGF en la Ciudad de Bogotá a fines de setiembre así como la asistencia al IGF del 6 al 9 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán.
Los Ganadores por categoría son:
Acceso: M-Fisheries – Trinidad y Tobago (The University of The West Indies)
Libertades: Campaña de Neutralidad en la Red – Chile (ONG META/NeutralidadSi.org)
Desarrollo: Matemática para todos – México (Math2me)
Innovación: Red De Estaciones Meteorológicas Participativas – Argentina (Universidad De La Punta/ Gobierno de la provincia de San Luis)
Proyecto + votado + creativo: Policía Nacional de Colombia, primera fuerza en Latinoamérica en convertirse en ciudadanos digitales
Proyectos que reciben mención por segundo lugar:
Acceso: Conectar en igualdad – Argentina (Administración Nacional de la Seguridad Social – ANSES)
Libertades: Rede Mocambos – Brasil (Casa de Cultura Tainã)
Desarrollo: Escuelas Públicas Digitales de la Provincia de San Luis – Argentina (Universidad De La Punta/ Gobierno de la provincia de San Luis)
Innovación: Portal TIMBO: Trama Interinstitucional y Multidisciplinaria de Bibliografía On-line – Uruguay (Agencia Nacional de Investigación e Innovación – ANII).
Ampliaremos
AUDIO
DESCARGAR MP3
VIDEO
DESCARGAR VIDEO