Historia del Mono – parte II. El debut en el boxeo y sus peleas con Prada


La infancia del Mono transcurrió en la zona norte de la ciudad de Villa Mercedes. Allí estuvo su casa natal, su escuela y vivió parte de su adolescencia. El Villa Celestina y el barrio Estación, marcaron para siempre su vida y cada vez que pudo volvió para visitar a su querido terruño. De esas visitas se desprenden miles de anécdotas, pero antes el Mono comenzó su carrera como boxeador.

Fue en 1935, a la edad de 10 años, cuando comenzó a boxear como preliminarista en los festivales que organizaba Scaramella, un veterano boxeador mendocino. Ya de adolescente se fue a San Luis Capital y fue el pelado Ernesto Latino, famoso jugador de básquet de Olimpia el que lo llevó y lo introdujo en Buenos Aires.

El 7 de diciembre de 1945 tuvo su primer combate profesional, en el que noqueó en el primer asalto a Leopoldo Mayorano. Ganó dos peleas más en ese mes, un ritmo casi sin precedentes. Ya con algo de fama, en 1946 haría siete combates, ganándolos todos. En uno de ellos se enfrentó con quien sería su archirrival, Alfredo Prada, con el que se encontrarían cinco veces más en el ring, con resultados igualmente divididos y quitándose mutuamente el invicto.

En total, combatieron dos veces como amateurs (1 ganada y 1 perdida) y cuatro como profesional (2-2). En la primera pelea del campo rentado, el 31 de agosto de 1946 en el Luna, el Mono ganó por puntos en un combate tan desordenado y callejero, que Gatica sufrió el descuento de 5 puntos mientras que a Prada le descontaron 15 puntos.

Pero estos feroces rivales arriba del ring fueron muy amigos. A tal punto que cuando Gatica sin lugar donde vivir y sin dinero para mantener a sus dos pequeñas hijas, Prada le dio una mano. Le consiguió una entrevista con el gobernador de ese entonces de la provincia de Buenos Aires, el doctor Oscar Bisonte Alende, quien le cedió una vivienda en el Centro Deportivo 2, de la ciudad de La Plata, más un puesto de trabajo en el área de Educación Física y un empleo para su señora.

El perfil popular y el indudable carisma de Gatica, un boxeador agresivo y ambicioso, espectacular sobre el ring, atrajeron la atención del público. Se granjeó el aprecio de los asistentes a la tribuna popular, que lo apodaron el Tigre por la furia que mostraba en el combate; los aficionados de clase alta, que concurrían al ring-side, deploraban en cambio, su falta de clasicismo. A ellos se debe el apodo de El Mono, caricaturizando su color de piel y sus facciones.

Fuentes: Archivo Edmundo Tello Cornejo; Archivo Biblioteca Rivadavia; Web Rincón Peronista; Un Odio que no Conviene Olvidar de Osvaldo Soriano

 

El legendario Mono Gatica

 


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias