Alfabetización: El Gobierno lanzó este jueves el Plan Lafinur


El Día Internacional de la alfabetización es celebrado por la UNESCO todos los 8 de setiembre.  Es en ese marco, que el Gobierno lanzó este jueves el Plan Lafinur, pensando en lograr la inserción de niños, niñas y adolescentes de 10 a 18 años con planes especiales. El acto fue encabezado por el ministro de Educación, Marcelo Sosa.

El ministro de Educación, Marcelo Sosa, presentó el Plan Lafinur en el Salón Blanco
El ministro de Educación, Marcelo Sosa, presentó el Plan Lafinur en el Salón Blanco
El ministro de Educación, Marcelo Sosa, presentó el Plan Lafinur en el Salón Blanco

El plan plantea una propuesta flexible, amplia y adaptable a cada persona en particular. El plan se desarrollará de los departamentos mas alejados hacia el centro de la ciudad de San Luis.

Los actores centrales de este plan serán los ministerios de Inclusión Social, Salud y Educación. La realidad provincial en el alfabetismo indica que en el censo del año 2010, un registro de 6.512 personas distribuidas en los distintos departamentos con una tasa del 1,8.

El porcentaje ha ido evolucionado notablemente y es el logro de diversas políticas logradas desde el 1991 al 2010 entre ellos el Plan Bandera Blanca.

En la oportunidad se explicó a los presentes que hay dos tipos de estrategias, la que se aplica a los niños de 10 a 18 años, que será una alfabetización inicial ciclada para luego incorporarlos. El otro plan es el Plan Lafinur que está dirigido a las personas mayores de 18 años y las herramientas servirán para que puedan expresar su pensamiento, leer y escribir para luego acceder a las escuelas públicas digitales con un apoyo que será dado por los alfabetizadores, pasado este periodo. Este plan estará relacionado con la capacitación en oficios del Plan Hacia mi Primer Trabajo.

Los centros de alfabetización serán en las 66 escuelas públicas digitales y también los interesados podrán formar un centro de alfabetización, incluso en sus propios domicilios.

El ministro de Educación, Marcelo Sosa, fue contundente en sus palabras y graficó la realidad de la provincia de San Luis que ha sabido trabajar en esta materia con resultados satisfactorios. En tal sentido se mostró agradecido por la tarea lograda en las gestiones anteriores.

En la oportunidad el Ministro señaló que el lleva el nombre de Juan Crisóstomo Lafinur, pero es a la vez un homenaje al general Manuel Belgrano.

Sosa habla durante la presentación. Lo acompañaron ministros del Ejecutivo.
Sosa habla durante la presentación. Lo acompañaron ministros del Ejecutivo.
Sosa habla durante la presentación. Lo acompañaron ministros del Ejecutivo.

AUDIO – Ministro Marcelo Sosa

DESCARGAR MP3 (4.48 MB) COMPARTIR EN FACEBOOK MAS AUDIOS
VIDEO

DESCARGAR VIDEO



Ultimas Noticias