Medio Ambiente adquirió equipo para prevenir incendios
San Luis posee más de 3.000.000 de hectáreas categorizadas dentro de bosque nativo, según la Ley que determina y protege estos espacios, y hay que cuidarlos. Por eso el Ministerio de Medio Ambiente adquirió motobombas, mangueras secas y autohumectantes, palas, protectores de roscas para mangueras, bifurcadores con válvula, lanzas forestales de chorro pleno y de caudal regulable, tanques de combustible para motobombas y filtros para manguera de succión. Este equipamiento está destinado a las Áreas Protegidas de Quebracho de la Legua, Quebrada de las Higueritas y Bajo de Véliz.
La Ley de Ordenamiento de Bosques Nativos no sólo estipuló que entre las categorías verde, amarillo y rojo San Luis cuenta con más del 40% de la superficie provincial en dicho ordenamiento, sino que también destina fondos para adquirir los equipos correspondientes para cuidarlos.
“Desde el Ministerio trabajamos para poner en valor nuestras Áreas Protegidas y es importante destacar que los bosques nativos son patrimonio no sólo del pueblo Puntano sino también de toda la sociedad Argentina. Su conservación y restauración una ardua es una tarea diaria que realiza el equipo del Ministerio”, puntualizó la Ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa.
Un componente natural que ha modelado los ecosistemas y los amenaza periódicamente es el fuego. La utilización de los recursos por parte del hombre alteró tanto la cadencia como la intensidad de los incendios. Por esto, los efectos sobre el ambiente se multiplicaron y los daños perduran mayor tiempo sobre los sistemas. Esta realidad hizo necesario contar con el equipo para hacer frente a eventuales incendios forestales en las Áreas Naturales Protegidas de la provincia de San Luis que se van poniendo en valor para que todos las conozcan y las disfruten.