Casi 3 mil adultos de la Provincia estudian en los Centros de Inclusión Digital


Con el objetivo de terminar sus estudios secundarios, casi 3.000 personas mayores de 18 años estudian en los 66 Centros de Inclusión Digital instalados en distintos puntos en la Provincia. La enseñanza es personalizada y el uso de TIC es uno de sus ejes.

La Universidad de La Punta junto al Ministerio de Educación provincial, han elaborado planes de estudios basados en los núcleos de aprendizaje prioritarios. Las áreas de conocimiento que los alumnos deben recorrer son lengua y literatura, matemática, ciencias naturales y sociales, además de una orientación en economía y gestión de las organizaciones. Entre los objetivos de esta propuesta se busca que los alumnos adquieran las herramientas que les permitan desenvolverse en la vida cotidiana, laboral y social, además de sembrar en ellos el incentivo por estudios universitarios.

Estas escuelas funcionan en 66 Centros de Inclusión Digital (CID) que la Universidad ha instalado en diversos puntos de la geografía provincial. Los contenidos que los alumnos estudian al igual que los exámenes son preparados por especialistas del grupo Recursos Educativos Digitales (RED) de la ULP.

Actualmente, son más de 2.950 alumnos mayores de 18 años los que asisten regularmente. Las clases son impartidas por docentes mentores de la Universidad, quienes trabajan los contenidos en la plataforma de aprendizaje virtual de la casa de estudios, a la vez que los alumnos cuentan cada uno con una netbook para trabajar las actividades. Esto permite ofrecer currículos personalizados, dado que el alumnado presenta diversas situaciones: en un mismo grupo hay alumnos que cursan primario ?diversos niveles? y secundario ?diversos niveles?, ya que cada estudiante retoma la escuela en el nivel que la dejó y avanza a partir de

Tanto en educación primaria como secundaria, los exámenes son de carácter bimestral y el calendario es en febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre. Las fechas son comunicadas con un mes de anticipación, y se establece una semana para rendir todos los espacios curriculares. El grupo RED envía las evaluaciones a los mentores, vía e-mail, un día antes de la fecha, y una semana después los exámenes son enviados a la Universidad para que sean corregidos por los especialistas. En los primeros días de julio el grupo RED corrigió 1.970 exámenes.

Informes: [email protected] –Tel: 4452000-6089

Centro de Inclusión Digital de la localidad de Justo Daract.
Centro de Inclusión Digital de la localidad de Justo Daract.
Centro de Inclusión Digital de la localidad de Justo Daract.


Ultimas Noticias