Un ejemplo a seguir: María Petrino resultó dos veces ganadora de las Olimpiadas del Conocimiento


La joven María Mercedes Petrino,  ganó la disciplina Biología tres veces, viajó a Inglaterra y España. Hoy forma parte del Club de Ganadores de las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento y da sus primeros pasos en Medicina.

En siete años ininterrumpidos de las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento, de la Universidad de La Punta (ULP), muchos chicos ?33.814 participantes? aprovecharon la oportunidad para mejorar su rendimiento escolar y disfrutar de diversos premios. Pasaron los viajes a la NASA, Italia, España, Inglaterra, Buenos Aires… pero queda algo más importante; un mensaje: esforzarse en el estudio da frutos. Y María Mercedes Petrino (18 años) es testigo de ello.

La flamante estudiante de Medicina en Mendoza cuenta cómo participar en Olimpíadas la ayudó a elegir la carrera que la apasiona y cómo le sirvió para prepararse para la vida universitaria. “Fue un sueño hecho realidad, podía estudiar lo que me gustaba y me sentía totalmente estimulada”, cuenta sobre lo que fue su experiencia en el certamen de conocimientos del Gobierno de San Luis.

? ¿Cómo viviste la etapa en la que participaste de las Olimpíadas?

?La primera vez que participé tenía 14 años, yo iba a una escuela con orientación humanística, pero me gustaba mucho el área científica, y decidí enfrentar el desafío y me inscribí en Biología. Durante los tres años que participé gané, el primer año tuve problemas personales por lo que no pude viajar a Italia, pero los siguientes dos años viajé a Inglaterra y España.

Son oportunidades únicas, en Inglaterra tuve la posibilidad de practicar y mejorar mi inglés, hice un grupo de amigos buenísimo, la verdad que nos extrañamos. En Madrid (España) visitamos el museo Nacional del Prado, fue increíble, el Greco, Goya, el Barroco, todas esas pinturas son imperdibles, si no vas al museo no las aprecias.

? ¿Haber participado en las Olimpíadas tuvo influencia en la elección de tu futuro profesional?

? Sí, me encanta la biología humana, por eso decidí estudiar Medicina en la Universidad Nacional de Mendoza. Para ingresar tuve que rendir biología, física y química, y el temario de biología era muy largo, pero para mí fue muy fácil, porque el material era el mismo que estudié para las Olimpíadas, entonces muchísimos temas que tuve que rendir ya los había visto, esto me dio ventaja para darle más tiempo a las otras dos materias.

La Universidad tenía un cupo para 120 alumnos y se presentaron 1.500. A pesar de que sabía que el ingreso era difícil y de que fui a un colegio con orientación en Humanidades y Ciencias Sociales, decidí intentarlo. Mi familia y profesores me apoyaron, y tuve la gran alegría de entrar y quedar primera en el orden de mérito. En biología logré el 100%. Creo que haber participado en las Olimpíadas Sanluiseñas del Conocimiento durante tres años fue algo decisivo a mi favor. La biología me fascina y aproveché las Olimpíadas como un modo prepárame para el ingreso y mi carrera, y realmente me sirvió un montón.

? ¿Qué mensaje les darías a los chicos que están participando en el certamen?

? Es una oportunidad única que no podés dejar de aprovechar, te ayuda a estudiar, a rendir, a enfrentar muchos desafíos, no por obligación sino porque querés, y por más que no se gane es una gran satisfacción intentar. Además te sirve para la vida, es una experiencia donde te propones una meta y si te esforzás lo conseguís. Esto no es al azar, te lo ganás porque estudiaste y te ayuda a elegir qué carrera querés seguir.

? Ahora formas parte del Club de Ganadores de la ULP, ¿cómo es tu colaboración en el equipo?

? Este es el primer año que estoy en el Club. La idea es ayudar a los chicos que están participando, sobre todo, en su preparación para la instancia virtual y en sus tareas, de acuerdo a la disciplina en que cada uno ganó. Yo sólo estoy habilitada para dar apoyo en biología. Entonces, los chicos pueden preguntarnos sobre aquellos temas que no entienden, y nosotros respondemos a esas dudas. También vamos a hacer actividades para San Luis Digital.

Mercedes frente al Museo de Historia Natural, en Londres.


Ultimas Noticias