La ULP trabaja para tener la primera ingeniería en Realización Multimedial del país


Con una ingeniería en Realización Multimedial, del Instituto de Comunicación y Arte (ICA), la Universidad de La Punta (ULP) busca dar un paso firme para acreditar su oferta académica ante la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). Cuando se logre la acreditación ante este organismo, dicha carrera será un referente nacional y regional. 

“Con el equipo docente del ICA estamos trabajando para llevar todas las tecnicaturas a tres años”, expresó Roberto Oros, director del ICA. Las otras carreras que también se extenderán a 36 meses de cursado son: tecnicatura en “Post producción de Cine, Video y Televisión” y “Guión y Dirección de Cine y Video”.

La tecnicatura en Realización Multimedial, tendrá un plan de estudios donde el alumno podrá continuar dos años más para graduarse como ingeniero multimedia. “En Latinoamérica no hay una carrera como la que estamos por presentar. Formaremos a los alumnos con una mirada funcional y conceptual. Actualmente, las empresas de multimedia tienen pocos recursos humanos, y nuestros alumnos han demostrados buenas habilidades” resaltó Oros.

La decisión de convertir esta tecnicatura en ingeniería, se debe al perfil tecnológico que tiene actualmente la Universidad. “La elección ha sido por el perfil de la ULP, por el arte y sobre todo por la demanda. Además, los egresados de las otras carreras también podrán seguir carreras de grados, ese tercer año está articulado”, dijo Oros.

Una vez lograda la acreditación nacional de la ingeniería, los alumnos egresados de años anteriores, “podrán rendir las equivalencias necesarias para homologar su título técnico e incluso continuar con esos años restantes para ser ingenieros”, aseveró.

Realización Multimedial trabaja para formar profesionales capacitados en la elaboración de proyectos en soportes informáticos como páginas web, CD roms, entre otros. También busca producir obras artísticas y culturales que incorporen nuevas tecnologías y comuniquen contenidos referidos al campo social y cultural.

Comunicación visual, guión multimedia, laboratorio digital, animación digital, programación y lenguaje web, y semiología de la imagen, son algunas de las materias que cursan, actualmente, los alumnos.

El ICA busca acreditar la Ingeniería en Realización Multimedial.
El ICA busca acreditar la Ingeniería en Realización Multimedial.
El ICA busca acreditar la Ingeniería en Realización Multimedial.


Ultimas Noticias