El Gobernador participó de la cena por el Día del Agente Penitenciario
El mandatario Provincial, CPN. Claudio Poggi, formó parte de los festejos por el Día del Agente Penitenciario y el Día del Servicio Penitenciario Federal. Ambas fechas se conmemoraron el lunes de 16 de julio, en sintonía con la celebración de la virgen patrona del Servicio Penitenciario Nacional, Nuestra Señora del Carmen.
Por espacio de más de medio siglo se veneró en la Capillade la ex – Penitenciaria Nacional, de avenida Las Heras, la imagen de la Virgenbajo la advocación de Nuestra Señora del Carmen. Esta tradición cristiana se arraigó profundamente en la vida del personal penitenciario del antiguo penal y también en la de los internos.
Entonces su declaración como Patrona de las Cárceles e Institutos Penitenciarios, no fue sino, una consagración formal de un culto y de una devoción tradicional seguida desde antaño y tuvo lugar el 16 de julio de 1949, mediante el Decreto N° 16.535, coincidiendo el día en que se celebra su festividad.
En nuestra Provincia se agasajó con una cena, a todos los agentes penitenciarios, que día a día cumple funciones en el penal. De la celebración que se realizó el sábado 21 de julio en el salón del Sindicato de Empleados de Comercio, ubicado en calle Gregorio Franco y Januario Luna en Las Chacras, participó el gobernador de la provincia.
El servicio Penitenciario de San Luis, tiene como objetivos fundamentales orientar y ejecutar la política penitenciaria dela Provincia, mediante la conducción general de los diversos Institutos de Jurisdicción Provincial, donde se encuentren alojadas las personas procesadas, sancionadas con privación de libertad; y velar por la guarda, seguridad, custodia y rehabilitación integral de los internos sometidos a procesos o condenas, entre otras acciones.
En la actualidad trabajan en la penitenciaria, 329 agentes, 43 de oficiales y 244 suboficiales. Cabe destacar que un 24% de su personal es femenino.
Dentro del Servicio Penitenciario se están desarrollando distintas acciones de Laborterapia destinadas a los internos: educación (primaria y secundaria y universitaria), oficios (panadería, carpintería, metalúrgica), y talleres femeninos como Costura.
VIDEO
DESCARGAR VIDEO