Comenzó a sesionar el Consejo Federal de Medio Ambiente en San Luis
Los secretarios y ministros de medio ambiente de las provincias de Argentina participan activamente de las reuniones técnicas que se desarrollan en el Salón ‘La Toma’ del Hotel Internacional Potrero de los Funes, en el marco del encuentro nacional del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), cuya Asamblea Extraordinaria se iniciará formalmente desde las 16:30.
La ministra de Medio Ambiente de San Luis y actual vicepresidente del COFEMA, recibió desde este martes a las principales autoridades nacionales que en la mayoría de los casos arriban por primera vez a la provincia.
“Hay mucha expectativa e interés de avanzar en el tratamiento de las problemáticas ambientales a nivel nacional y regional”, señaló la Ministra durante un breve contacto con Agencia de Noticias San Luis, minutos antes de encabezar una de las reuniones técnicas que se desarrollarán antes del inicio de la actividad prevista para las 16:30.
Por su parte, el subsecretario de Políticas Ambientales de la Nación, Ariel López, agradeció la recepción de San Luis y destacó la importancia de reunir a todos los referentes en encuentros en diversas provincias del país.
López indicó que son variadas las temáticas y entre las más importantes se destaca la ley de bosques, los residuos peligrosos, entre otros. “Es importante buscar consensos e interrelacionar los poderes para avanzar en soluciones”, dijo López.
Por su parte, Juan Targa, actual director de Medio Ambiente de la provincia de Santiago del Estero señaló que “es muy importante esta reunión. La idea es hacer este tipo de reuniones en distintas provincias para lograr consenso en temas comunes a todos”.
El presidente del COFEMA, Alfredo Montalban, destacó el esfuerzo de San Luis en política medio ambiental y refirió además que “San Luis ya es un punto fijo de reunión de trabajo y de verdadera concertación ambiental”.
El titular del COFEMA destacó el hecho de coordinar acciones de manera nacional, avanzando también en la solución de problemáticas regionales e individuales de cada distrito.
La actividad oficial comenzará a las 16.30, cuando la Ministra de Medio Ambiente de comienzo a la Asamblea Extraordinaria, que sesionará según la orden del día, hasta el final de la jornada. El jueves las reuniones comienzan a las 9, mientras que a las 11 está prevista una teleconferencia con autoridades ambientales de México. Luego del almuerzo, a las 15.30 se reanudarán las actividades.
“El espíritu del CoFeMa es federal, y buscamos desarrollarlo aún más. Comenzamos saliendo de Buenos Aires, en mayo, para sesionar en Bariloche, en junio abocamos nuestros esfuerzos a la Cumbre de la Tierra Río+20 y ahora es, por fin, por primera vez, el turno de San Luis”, dijo la ministra, Daiana Hissa.
Temas a tratar
La agenda del encuentro incluye temas claves como los resultados obtenidos en la lucha contra la desertificación en Buenos Aires, La Pampa y Río Negro. También se considerarán Proyectos de Bosque Nativo y se analizará la situación luego de la Cumbre de la Tierra Río+20, realizada el mes pasado en Brasil.
También se incluye el debate de temas como el proyecto de neumáticos usados, reciclado de aparatos electrónicos y evaluaciones de impacto ambiental.
Los referentes ambientales del país analizarán también la constitución de un equipo conjunto con el CONICET, para establecer un mecanismo ágil para el otorgamiento de los permisos y autorizaciones a los investigadores por parte de las provincias.
VIDEO – Ministra Daiana Hissa
DESCARGAR VIDEO
VIDEO – Juan Targa
DESCARGAR VIDEO
VIDEO – Ariel López
DESCARGAR VIDEO
VIDEO – Alfredo Montalban
DESCARGAR VIDEO