El Gobierno de San Luis apoya a las industrias ante las trabas a las importaciones


El ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula, acompañado por funcionarios de su cartera y de San Luis Logística, manifestó personalmente ante integrantes de la Cámara de la Industria de Villa Mercedes, el apoyo del Gobierno de San Luis a las industrias radicadas en la Provincia.

Reunidos en la sede del organismo villamercedino, Padula fue contundente al señalar que: “Venimos a reiterarles nuestro apoyo a todas las industrias. Seguimos de cerca los inconvenientes que genera la medida nacional de restricción a las importaciones y estamos acá para ponernos a disposición y colaborar con cada industria en cada una de las gestiones que sean necesarias ante la Secretaría de Comercio Interior para resolver las trabas que existan”.

Por su parte, todos los representantes de las industrias que estuvieron presentes, pudieron explicar la situación que atraviesan actualmente, sus preocupaciones, y sus inquietudes de cara a la medida nacional.

Durante el encuentro, Padula también informó sobre la audiencia de conciliación convocada la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en el marco del juicio que lleva adelante la empresa Orbis Mertig San Luis por la reexpresión de los bonos de promoción Industrial.

“El máximo organismo judicial dispuso un plazo de 90 días para conciliar posiciones”,  dijo el titular de Industria.

Agregó además que a la audiencia asistieron, además del Gobernador puntano, Claudio Poggi, los representantes legales de Orbis, y los gobernadores de las Provincias de San Juan, José Luis Gioja, y La Rioja, Beder Herrera. También los ministros Nacionales de Economía, Hernán Lorenzino, de Industria, Débora Giorgi, y el director de la AFIP, Ricardo Echegaray”.

Padula, informó ante los presentes que los gobernadores, sostuvieron que el régimen de promoción permitió, entre otros factores, el desarrollo industrial, económico y social de las provincias del Acta de Reparación Histórica y que es necesaria una solución que avale lo dispuesto hasta este momento por el Poder Judicial, proponiendo el dictado de un acto administrativo del Poder Ejecutivo Nacional en este sentido y que abarque a las empresas que se encuentran en esta situación.

Por último, presentó el funcionamiento de las unidades ejecutoras de San Luis Logística para ubicarlas al servicio de las industrias de Villa Mercedes y de toda la provincia. “San Luis Logística tiene un gran potencial de desarrollo y está al servicio de todos los industriales y productores. Es un centro estratégico y entre todos tenemos que potenciarlo”, señaló Padula.

Los industriales destacaron la importancia de la Zona de Actividades Logísticas, la Zona Primaria Aduanera, e hicieron hincapié en la importancia del plan ferroviario que lleva a delante el Gobierno provincial teniendo en cuenta la disminución de costos que representa para la productividad del sector industrial.

También dialogaron acerca de la necesidad de definir cuál es la matriz de carga, el volumen de operación de producción industrial del sector, regularidades, frecuencias, para ajustar el servicio de transporte ferroviario hacia los puertos de Rosario y Buenos Aires, y así sistematizar el servicio.

Participaron del encuentro, el presidente de la Cámara de la Industria de Villa Mercedes, Martín André, el vicepresidente, Carlos Aostri, el gerente, Horacio Barrionuevo, y representantes de Metalmecánica, Glucovil, Juplast, Crafmsa, Niza, Imca y Per, Bagley, y Aceros Daract.

Por parte del Ejecutivo provincial, el jefe del Programa Industria, Paulino Gómez, el jefe del Programa Inversiones y Estrategias Comerciales de San Luis Logística, Rubén Moreno, el jefe del Programa Planificación y Gestión de la ZAL, Diego Pájaro, y el jefe del Agrozal, Eduardo Riveros.



Ultimas Noticias