Asumió el nuevo director del Instituto de Comunicación y Arte
Durante un acto efectuado este jueves por la tarde en el campus de la Universidad de La Punta (ULP), el rector Alejandro Munizaga firmó digitalmente la resolución que designa a Roberto Oros como nuevo director del Instituto de Comunicación y Arte (ICA). Asimismo, anunció la inclusión de una ingeniería multimedial a la oferta académica del ICA, que será presentada ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
“En el marco de la acreditación de las carreras ante la CONEAU y el Ministerio de Educación de la Nación, vamos a presentar una nueva propuesta de estudio, que es la ingeniería multimedial, que va a pertenecer al ICA. Es una carrera única en la región. Tenemos enormes expectativas de poder acreditarla para que los chicos de San Luis accedan a esa formación”, expresó Munizaga.
Durante el acto, el Rector también anunció que los ingresantes que se inscriban en las tecnicaturas del ICA el próximo año podrán acceder a las residencias universitarias y “contar con la facilidad de vivir y estudiar” dentro del campus. El objetivo es crear un polo de empresas multimediales, publicitarias, de cine y comunicación que se instalen en el campus de la casa de estudios y que incorporen profesionales egresados del ICA.
Por su parte, Oros señaló que es un gran desafió esta posibilidad que le otorga la Universidad. “En mi gestión va a ser fundamental el trabajo en equipo, todos los docentes trabajaremos con un mismo objetivo. Además es importante generar sentido de pertenencia tanto en los docentes como en los alumnos”, dijo. Además, contó que en una primera instancia se reunirá con los coordinadores de cada tecnicatura para “aunar esfuerzos y lograr el objetivo de acreditar ante la CONEAU”.
Oferta Académica del ICA
El ICA en su oferta de estudio propone las tecnicaturas Guión y Dirección de Cine y Video; Realización Multimedial; y Postproducción de Cine, Video y Televisión. En la primera tecnicatura los alumnos aprenden a escribir y dirigir proyectos audiovisuales para cine, video y tevé, y evaluar y analizar guiones para cine y tevé, entre otros campos de competencia.
En Realización Multimedial los alumnos son preparados para la elaboración de proyectos y el manejo de soportes informáticos relacionados con la realización de páginas web, CD roms, y diversas herramientas. Incursionan también en el universo de obras artísticas y culturales que incorporan nueva tecnología: visual, audiovisual y multimedia.
Mientras que en la tecnicatura Postproducción de Cine, Video y Televisión, los alumnos se especializan en el manejo de tecnologías de base y especializada para la postproducción de imagen y sonido para cine, video y televisión. Asimismo se preparan para incorporar nuevas herramientas y lenguajes a la postproducción audiovisual, y recuperar y restaurar material audiovisual.
Informes: [email protected] –Tel: 4452000-6089