Las escuelas Camino del Peregrino y Cristo Rey participarán del III Festival de Teatro y Ciencia
Ciencia, teatro y escuelas se unieron en una propuesta de la Universidad de La Punta (ULP) que busca acercar a los chicos el conocimiento científico, mediante el arte. Seis escuelas presentaron sus obras de teatro y finalmente las ganadoras fueron ‘Locura relativa’ (nivel secundario) del Instituto Cristo Rey; y ‘El baile de la fotosíntesis’ (nivel primario), de la escuela Camino del Peregrino.
Estas obras participarán del III Festival de Teatro y Ciencia, que la Universidad ofrecerá entre el 8 y el 11 de agosto, en el Centro Cultural Puente Blanco, que tendrá en su programa también obras de grupos teatrales profesionales.
Silvina Iribarren, docente de teatro de la escuela Camino del Peregrino, comentó que sus colegas de lengua y ciencias naturales colaboraron en la elaboración y corrección del guion de El baile de la fotosíntesis. “Elegí esa temática porque no es tan sencillo el tema para los chicos. La obra fue una puesta en escena en la que se jugó a hacer teatro y los actores fueron alumnos de 5º y 6º grado”, detalló.
Además, dijo que en ese establecimiento el teatro forma parte del currículo y que la propuesta de la ULP contribuyó para incluir a los chicos con capacidades diferentes. “Junto con la maestra especial pudimos trabajar muy bien. Entre los 15 alumnos de la obra, participaron chicos especiales”, precisó. Y agregó que el teatro como herramienta pedagógica y didáctica es sumamente útil, ya que el trabajo toma forma lúdica y los conocimientos “se fijan y aprehenden mejor”.
Por su parte, Andrea Cacace, profesora de filosofía y sociología de 5º y 6º año del secundario del Instituto Cristo Rey, manifestó que propuso a sus alumnos trabajar la teoría de la relatividad de Albert Einstein. “La idea se basó en que un loco se enamora de una enfermera y esta le dice que dentro de 10 años se juntarán a tomar un helado, y para concretarlo otro interno les propone que usen la teoría de la relatividad. Los chicos fueron muy participativos”, describió.
En cuanto a emplear el teatro como herramienta pedagógica, Cacace lo considera como un método positivo. “Los chicos se enganchan mucho. Es una propuesta a la que ellos les dan más entrega y el conocimiento les queda. Ahora, buscaremos implementarlo en el aula”.
Como premio, además de presentar sus obras en el III Festival de Teatro y Ciencia, los chicos ganadores del nivel secundario viajarán a Villa de Merlo, donde presentarán la obra, además de disfrutar de la localidad. Mientras que los chicos del primario serán premiados con un kit de juegos para cada uno. También, los docentes responsables serán premiados con una cámara digital.
Informes: [email protected] –Tel: 4452000-6089