Comenzaron las Jornadas de Equinoterapia en el Centro de Actividades Hípicas de Terrazas del Portezuelo
El gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, encabezó este viernes el acto de inauguración formal de las ‘Jornadas Científicas en Equinoterapia’, actividad que se desarrollará los días 25 y 26 del corriente mes con la participación de destacados profesionales. Las actividades son libres y gratuitas.
El acto central tuvo lugar a las 8:00 en el Centro de Actividades e inició con el ingreso de la insignia patria, además de las banderas y abanderados del Cuerpo de Policía Montada y de la Escuela de Equinoterapia. Posteriormente, el director del establecimiento, Ignacio Piccolo, dio formalmente la bienvenida a las autoridades presentes.
En sus palabras, el funcionario recordó los inicios del proyecto y su concreción en la gestión del ex gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá y les recordó a los presentes que este establecimiento es único por sus características en Argentina. Al mismo tiempo, Piccolo destacó la labor que se realiza desde la Escuela de Equinoterapia que coordina Etel Fea y desde donde se trabaja en la interacción entre los chicos y los animales con resultados altamente satisfactorios.
Posteriormente, Etel Fea saludó a los presentes y les dijo: “aflojamos las riendas para ir al paso con hidalguía”, refiriéndose también especialmente al aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.
La directora de la institución dio a conocer las actividades que realizará el centro promoviendo la integración y tratamiento de personas discapacidad, en ese sentido, comunicó e invitó a la comunidad en general a participar de las jornadas.
Entre las finalidades de las jornadas la Directora focalizó la tensión en el objetivo de promover tratamientos de equinoterapia a personas con capacidades diferentes. En la oportunidad participarán profesionales que aplican esta técnica, médicos, personas que actualmente desarrollan la terapia y público que desee interiorizarse de las nuevas prácticas.
La Jornadas continuarán a las 14:30 con distintas disertaciones. Entre ellas: ‘El rol del psicólogo, del kinesiólogo y del acompañante terapéutico’; ‘Actualización y avances en Equinoterapia en el tratamiento de enfermedades invalidantes de la infancia’, ‘Nutrición y Discapacidad’; ‘Influencia de la terapia con caballos sobre el tono muscular y sobre la amplitud articular en pacientes con Encefalopatía Crónica No Evolutiva (ECNE).
En tanto que sábado 26 de mayo, desde las 10:00 tendrán lugar las siguientes conferencias: ‘Demostración teórica-práctica en pista sobre concepciones teóricas y formas de intervención con una joven con autismo. La importancia interdisciplinar en los tratamientos de Equinoterapia’; ‘Pacientes con discapacidad neurológica. Criterios para la autorización de las prácticas de la Equinoterapia”.
Por la tarde, desde las 14:30 se desarrollarán las siguientes exposiciones: ‘Perfil del caballo de Equinoterapia y Controles Clínicos Veterinarios’. Demostración teórico-práctica con caballos en la pista de adiestramiento; ‘Actualización y avances en el tratamiento de enfermedades invalidantes de la infancia’.
Los disertantes serán: el Equipo Interdisciplinario dela Escuela Provincial de Equinoterapia San Luis; Marcelo Orlando; Gabriela Poudes; Fernanda Garro Vidal; Etel Anahí Fea; Germán Falke; Nicolás Candás; Ariel Adaro.
Las Jornadas culminarán con la entrega de certificados y reconocimientos, y una visita guiada por el Centro de Actividades Hípicas.