La Agencia Financiera presente en reunión de la Unidad Coordinadora de Juego responsable en Santa Fe
El pasado 17 de mayo, en la ciudad de Santa Fe, se llevó a cabo una reunión de la Unidad Coordinadora de Juego Responsable de A.L.E.A, de la que San Luis forma parte integrante junto al resto de las Provincias Argentinas.
En dicha ocasión, la Agencia Financierade Loterías, Casinos y Juegos de Azar, estuvo presente y representada por la Dra. Mariela del Valle Grosso. Se trataron diversos puntos que hacen ala Responsabilidad Socialdel Estado, relacionados con Juego Responsable, medio ambiente entre otros. Cada uno de los presentes expuso la forma de trabajo en su jurisdicción.
De ello, surgió que la mayoría de las provincias tienen o están implementado un Programa de Juego Responsable y están tratando de implementar políticas relacionadas al medio ambiente, a economizar el uso del papel o la utilización de papel reciclado.
Como se destacó en la reunión, la provincia de San Luis ya desarrolla una política de juego Responsable con el programa que se lleva adelante en conjunto conla Fundaciónde Acción Social ( F.A.S.), y con la colaboración de los concesionarios de Casinos y Máquinas Tragamonedas, se encuentra en funcionamiento la línea 0800 de ayuda al ludópata; el programa de autoexclusión y ayuda terapéutica por parte de profesionales en la materia.
Respecto de la responsabilidad social del Estado en medio ambiente, se destacó que enla Provinciade San Luis es un tema sumamente importante, una política de Estado, que se le dio rango de ministerio y que respecto a lo que se conoce como economía verde, San Luis está totalmente en avanzada respecto a otras jurisdicciones provinciales, ya que con el sistema de expedientes digitales la economía de papel es casi total. Respecto a este punto, otras loterías, especialmente Santa Fe, se interesaron y posiblemente se contacten para conocer el sistema de expediente digital.
Al finalizar la reunión, se llegó a la conclusión que en base a lo implementado y desarrollado en cada jurisdicción se podría dictar un Documento Marco de Responsabilidad Social, que contenga principios para elevar niveles de desarrollo social, protección del medio ambiente y respeto de los derechos humanos; para lo cual se trabajará en conjunto, con esfuerzo y dedicación para demostrar que la gestión pública es comprometida y que de esta manera se pueden lograr altos estándares en lo que respecta a la calidad, al juego responsable y a la responsabilidad social, resaltando la promoción del entretenimiento sano y el juego oficial.