El Gobierno firmó un acuerdo de cooperación con la India


El gobernador, CPN. Claudio Poggi, rubricó este martes un convenio con el cónsul de la India, Sergio Lais-Suarez. El mandatario destacó las oportunidades de intercambios y cooperación en los campos de la economía y el comercio, el turismo, la cultura, la educación, la ciencia y la agricultura.

En la Sala de Situación de la Torre II de Terrazas del Portezuelo, se realizó la rúbrica del convenio de cooperación; participó también el ministro de Industria, Comercio, Minería y Transporte, Walter Padula, acompañado por el gabinete de la cartera.

Durante el acto, el Cónsul hindú repasó las bondades que ofrece la provincia y las posibilidades de avanzar en futuros acuerdos, entre los que destacó “nichos” que pueden ser beneficiosos para ambos estados.

“Uno de los nichos es el silo bolsa, que traería solución  a la india de la pérdida de 30% de la producción de grano, en la India la mayoría de los productores son minifundista con una hectárea. Al no poder tener silos estructurales el silo bolsa sería el indicado El segundo nicho es la siembra directa, San Luis ofrece transferencia y la experiencia. La india tiene una superficie similar  a la Argentina pero con 1200 millones de habitantes por lo que los alimentos no alcanzan al menos que se ingrese biotecnología que puede incrementar los rindes. El tercer nicho es la siembra de precisión con una notable experiencia de San Luis. El cuarto nicho es el aceite de oliva, en la india hay 380 millones de personas de clase media acomodada. Para el aceite de oliva, que se usa casi como medicamento, el gobierno bajó la tasa impositiva del 47% al 0% por lo tanto hay un mercado interesante. En las góndolas se vende a 16 dólares el litro, fraccionado puede llegar a  valer 100 dólares. Fármacos es otro nicho, ustedes tienen un laboratorio increíble, hay que pensar en alguna empresa India radicada en MerCoSur. Hay otras áreas como el Cine, en India se producen 1200 películas por año, hay que pensar en hacer algo entre Argentina e India. La India invirtió 1100 millones de dólares en el país durante 2011”.

Por su parte el gobernador destacó que este es el primer convenio como mandatario con un país. Recordó que su primer trabajo profesional fue en Acindar, hoy empresa en propiedad de capitales indios. “San Luis es competitiva, todos los días trabajamos para que sea más competitiva. Está ubicada en un lugar estratégico en la República con varias fortalezas que la hacen competitiva. Hay un buen ambiente de negocio y clima de inversión con paz social, un Estado sin deudas, autónomo financieramente. Hay políticas activas a favor de la inversión y producción, la zona logística de Villa Mercedes, la política habitacional. Desde el punto de vista comercial industrial las condiciones están dadas”, subrayó Poggi.

El mandatario agregó: “Nuestra producción se ha tecnificado mucho en diversos rubros, uno de los principales ejemplos de la demanda de alimentos es la India, las potencialidades de agroalimento son enormes. Estamos potenciando la agroindustria”.

Posteriormente el Gobernador destacó la presencia del profesor de la India especialista en tecnología educacional de la Universidad de Newcasttle, Sugata Mitra quien estará en San Luis del 5 al 8 de junio durante la exposición San Luis Digital y el Segundo Congreso internacional de Educación.

El gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, en la firma de convenios con el cónsul de la India.
El gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, en la firma de convenios con el cónsul de la India.
El gobernador de la Provincia, CPN. Claudio Poggi, en la firma de convenios con el cónsul de la India.

AUDIO – Claudio Poggi

DESCARGAR MP3 (8.58 Mb)COMPARTIR AUDIO EN FACEBOOKMÁS AUDIOS

AUDIO – Sergio Lais Suarez

DESCARGAR MP3 (6.28 Mb)COMPARTIR AUDIO EN FACEBOOKMÁS AUDIOS

VIDEO – Claudio Poggi

DESCARGAR VIDEO

VIDEO – Sergio Lais-Suarez

DESCARGAR VIDEO



Ultimas Noticias