Medio Ambiente e Inclusión trabajan juntos para forestar la Provincia
El Parque Libertad, ubicado en ruta 147 y Riobamba, será el escenario de una tarea conjunta realizada entre los Ministerios de Inclusión y Medio Ambiente: la puesta en valor de ese espacio verde de más de 5 hectáreas con forestación paisajística, desmalezado y colocación de plantas ornamentales.
El trabajo comenzó hoy, se extenderá por alrededor de un mes y ocupará a 60 personas. “A partir del estudio del terreno que realizará la paisajista del Ministerio, María Iribarne, se decidirá qué especies son las más adecuadas para este espacio y cuántas serán necesarias”, explicó el jefe de Subprograma Protocolo de Forestación, Lucas Dupuy Acosta.
Si bien es la primera vez que ambos ministerios trabajarán sobre el Parque Libertad, la relación no es nueva, sino que nació con la política de forestación en la Provincia. “Ambos equipos trabajan mancomunadamente: desde Medio Ambiente aportamos los conocimientos de nuestros técnicos y la coordinación de la logística, mientras que Inclusión aporta las plantas, a partir de un convenio con el Vivero Provincial Improfop, y el personal para realizar las diferentes tareas”, señaló la ministra Daiana Hissa.
Desde el Ministerio de Medio Ambiente se pensó además en una capacitación de los trabajadores del Plan que les amplíe el horizonte laboral y avale sus conocimientos. Por esto se gestionó ante la Asociación Forestal Argentina la certificación a través del título y la credencial de “Plantador forestal” a estas personas. Son 60 las personas destinadas a la puesta en valor del Parque Libertad.