Planes de viviendas para solteros: el primer objetivo será conocer la demanda real


El ministro de Inclusión Social y Política Habitacional, Eduardo D’Onofrio, confirmó que en las próximas semanas se contará con el decreto correspondiente al llamado de inscripción para solteros que aspiren a tener la vivienda propia.

El funcionario adelantó que “recurriremos a un sistema novedoso vía internet, para lo cual próximamente tendremos el decreto para llamado a inscripción. El principal objetivo es mensurar la demanda real de los solos y solas que quieran acceder a una vivienda, como también evaluar su poder adquisitivo. Con dicha información ya podremos delinear un plan de viviendas y, posiblemente, generar alternativas más inmediatas para acceder a las mismas”.

No obstante, D’Onofrio recalcó que “los solteros no comenzarán a pagar las cuotas como lo hacen actualmente los grupos familiares, ya que la prioridad del Gobierno es brindar soluciones habitacionales a las 13.585 familias inscriptas en los planes Progreso y Sueños. Una vez culminado ese objetivo se dará inicio al nuevo plan”.

  • Un matrimonio, un terreno

Con respecto a las medidas que se llevan adelante para brindar soluciones habitacionales a las 187 familias inscriptas en el plan “Un Matrimonio, un Terreno”, el titular de la cartera de Inclusión Social y Política Habitacional confirmó que “este viernes los concejales del bloque Compromiso Federal se reunirán con una comisión de beneficiarios para evaluar las propuestas y solicitar formalmente al señor gobernador la utilización de terrenos pertenecientes ala Provincia”.

Cabe recordar que el pasado martes, D’Onofrio y los ediles capitalinos visitaron los terrenos lindantes al barrio Estrella del Sur, pertenecientes al Estado provincial, “los cuales reúnen las condiciones para desarrollar una urbanización de aproximadamente 600 lotes”, indicó el funcionario. El sector de marras es la alternativa más potencial para implementar “Un matrimonio, un terreno”, el cual, en el caso puntual de San Luis, se fusionaría con el Plan Solidaridad mediante el otorgamiento de créditos en materiales para la autoconstrucción.

D’Onofrio refirió que “en el predio hay algunas viviendas precarias, con cuyos habitantes veníamos ya trabajando para brindarles contención social y a quienes también incluiríamos en el Plan Solidaridad. Al barrio lindante, el Estrella del Sur, llegan algunos servicios, pero no la red cloacal, por lo que hay trabajo por resolver por parte dela Municipalidad”.

El plan “Un matrimonio, un terreno” estaba previsto concretarse en el sector lindante al barrio 544 Viviendas, tal como se había acordado conla Intendenciamunicipal mediante convenio enmarcado en el Pacto del Bicentenario. A poco de su asunción como titular del Ejecutivo capitalino, Enrique Ponce rechazó tal acuerdo, fundamentando tal decisión en que preveía otros destinos para tales terrenos.

En esta nueva instancia, D’Onofrio se mostró confiado en brindar finalmente una solución a las 187 familias: “Apuesto a la madurez y al diálogo, mientras tanto el señor gobernador ofrece estas nuevas opciones a fin de que se defina la locación”.

“La Provinciacuenta con más terrenos fiscales –agregó el funcionario-, tanto en lo circundante al ejido urbano como en las localidades vecinas, por ejemplo en Ciudad deLa Punta; de todos modos lo seguro es que se le dará solución a estas familias, como también seguirán atendiéndose todas las solicitudes del Plan Solidaridad”.



Ultimas Noticias