San Luis presente en la “V Reunión Nacional de Leishmaniasis”
Personal del Ministerio de Salud de las áreas Control de Vectores y Zoonosis, participaron de la V Reunión Nacional de Leishmaniasis realizada en el Instituto Malbran de la ciudad de Bs AS, convención que contó con la presencia de los principales referentes nacionales en la problemática.
La Leishmaniasis viceral es una enfermedad grave que afecta a personas y perros. Se transmite a través de la picadura de un insecto muy pequeño denominado flebotomo.
En las personas, la Leishmaniasis visceral afecta al bazo, hígado, médula ósea y otros órganos. Actualmente se registran casos en Misiones, Formosa, Corrientes y Santiago del Estero.
San Luis no ha reportado casos de la enfermedad tanto en humanos como en perros, no obstante se pueden registrar casos importados en personas y perros migrantes.
“La presencia del flebotomo vector en la provincia no se descarta, debiendo encarar investigaciones entomológicas al respecto para establecer el riesgo de transmisión autóctona de la enfermedad”, indicó el jefe del Programa Epidemiología, Dr. Cristian Cano, quien agregó “en tal sentido surge como necesario fortalecer la vigilancia con respecto a sanidad animal para la detección oportuna de perros enfermos, acción que se pretende articular con el colegio de veterinarios, y COSAFI. Y la detección de la enfermedad en migrantes o viajeros provenientes de zona endémica”.
