Se trata del Centro Cultural de Producción Tejido Artesanal “Tecla Funes”, la Réplica del Cabildo, la Plaza de Mayo, la Recova y la Casa de Tucumán, ubicadas en el sector noroeste de la ciudad.
Se trata del Centro Cultural de Producción Tejido Artesanal “Tecla Funes”, la Réplica del Cabildo, la Plaza de Mayo, la Recova y la Casa de Tucumán, ubicadas en el sector noroeste de la ciudad.
Desde el sábado 19 de diciembre quedan habilitadas las visitas para el complejo Penitenciario Provincial y el Complejo Pampas de las Salinas. El Comité de Crisis aprobó el protocolo de visitas de dos familiares por interno. Los visitantes no tendrán que hacerse PCR y habrá transporte disponible para los familiares.
Estos lugares se encontraban cerrados desde el pasado 3 de agosto. Quienes eligieron realizar el recorrido, cumplieron con todos los protocolos y la trazabilidad solicitada.
Los distintos puntos turísticos de la provincia se vieron colmados por visitantes que decidieron recorrer las bellezas de San Luis.
A partir de este martes 4, el edificio cultural ubicado en Terrazas del Portezuelo tendrá nuevos horarios de atención al público que regirán durante febrero y marzo.
Es la cifra más alta desde su inauguración en 2006. Para este verano se lanzarán nuevas iniciativas, gratuitas y abiertas a todo público.
Desde el 13 y hasta el 28 de julio, turistas y familias puntanas disfrutaron de las propuestas científicas y artísticas de la Universidad de La Punta.
Alumnos del Centro de Día “La Esperanza” y de la escuela “Monseñor Tibiletti” recorrieron y se interiorizaron sobre las acciones que lleva adelante el Ministerio de Producción en el predio.
Dentro de las actividades que se pueden realizar este fin de semana está la visita a los atractivos museos y casas culturales que posee la provincia de San Luis.
Las actividades del establecimiento forman parte de las políticas de conservación ambiental que impulsa la Secretaría de Medio Ambiente. Allí, cinco trabajadores distribuyen sus tareas en el mantenimiento, reproducción y cuidado de peces. La estación se encuentra en La Florida y está abierta al público de lunes a sábado, de 9:00 a 17:00.
Integrantes del Ministerio de Producción recorrieron cuatro campos en cercanías de La Carolina para hablar con los productores y comprobar que los ejemplares tuvieran buenas condiciones para desarrollarse y ayudar a mejorar los índices de preñez.
Con el reciente inicio del ciclo lectivo, el predio dependiente del Ministerio de Producción volvió a abrir sus puertas para que las diferentes instituciones de la provincia conozcan el trabajo que el Gobierno provincial realiza en las instalaciones.
Así lo aseguró Cristina Pérez, responsable del Museo, al destacar que las puertas del lugar estuvieron abiertas durante toda la temporada y que muchos turistas quedaron maravillados con las muestras y la calidez de quienes allí trabajan a diario.
En lo que va de enero han ingresado 2.336 personas y se espera una importante afluencia en los próximos meses.
En la primera semana de enero se registraron alrededor de 2.000 visitas, mientras que en la segunda lo hicieron 1.200 personas, en la gran mayoría oriundos de la provincia de Buenos Aires, seguido por Córdoba, La Rioja, Santa Fe, además de los que llegan de países como España, Colombia y Venezuela.
Quince alumnos de los últimos años de la Escuela Técnica N° 6 “General San Martín” de la ciudad de San Luis, acompañados por dos docentes, visitaron el viernes dos establecimientos agropecuarios de gran escala. La actividad estuvo centrada en una vinculación del sector productivo con el educativo.
El mayor movimiento se concentró el domingo entre las 15:00 y las 18:00. Hubo visitantes de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza y del interior de la provincia. El Cabildo fue el lugar más visitado: ingresaron más de 6 mil personas.
Está ubicada en la intersección de Av. del Sol y Av. del Deporte. La actividad se realiza en el marco del 101º aniversario del natalicio del poeta merlino. Finaliza este 7 de febrero.
Las intervenciones artísticas, culturales y el paisaje, la ampliación de los horarios de visitas y la puesta en marcha de un cronograma de eventos a partir de una fuerte apuesta en lo cultural e histórico permiten mejorar la atención a los turistas y familias de San Luis que diariamente visitan el edificio ubicado en La Punta.
De acuerdo a datos enviados por la Policía de la Provincia, desde el sábado por la mañana hasta las 18:00 de este lunes ingresaron 205.130 personas con motivo de la festividad religiosa.
El Programa Cultura invita a la comunidad a visitar las muestras permanentes e itinerantes que se exponen en el Museo, de lunes a viernes en horario corrido y los sábados por la mañana.
Así lo destacó el encargado del Complejo Histórico y Cultural “Juan Crisóstomo Lafinur”, Gerardo Massman, haciendo referencia a los meses de enero y febrero de 2017.
Más de 70 scouts de Quilmes, Buenos Aires, llegaron a San Luis y uno de los lugares elegidos para recorrer fue la réplica del Cabildo, en la ciudad de La Punta.
La actividad se realizó en el centro comunitario del barrio con charlas de concientización sobre el flagelo de la violencia de género y la asistencia de casos de mujeres. Este miércoles la actividad se replicará en el barrio 1º de Mayo.
Con el objetivo de planificar trabajos sociales en conjunto y conocer la situación real de los predios del norte provincial, el Programa Infraestructura Deportiva de la Secretaría de Deportes visitó las instalaciones de tres clubes merlinos.
Las niñas que concurren al jardín de infantes del Centro Educativo Nº 2 “Paula Domínguez de Bazán” visitaron esta tarde el Parque Astronómico de la Universidad de La Punta. Durante su estadía observaron una simulación del cielo en el Planetario y conocieron más sobre el proceso de reciclado de papel y el cuidado del medioambiente.
Este fin de semana largo, San Luis recibe a los turistas y puntanos para sorprenderlos, no sólo con su infraestructura y su progreso, sino también con su naturaleza deslumbrante, sus costumbres y su historia.
Nicolás y Sofía, llegaron desde Buenos Aires a Merlo, visitaron la ciudad de San Luis y según comentaron, lo que han visto hasta el momento es increíble. Se quedarán unos 6 días.
Con miles de reproducciones, el canal de Contextos en YouTube es uno de los más visitados de la provincia. La propuesta de la ULP llega diariamente a familias e instituciones educativas de San Luis, Argentina y el mundo, con el objetivo de promover la lectura en los más chicos.
Este martes la ministra de Salud, Marisa Pannocchia, continuó visitando reparticiones sanitarias, a los fines de mantener reuniones con el personal que se desempeña en cada una de ellas.
Esta cifra se da en el marco de la iniciativa científico-interactiva de la ULP por el interior provincial, que busca acercar la ciencia astronómica a los sanluiseños. Esta semana, el Planetario estará en la Casa de la Cultura, en Villa Mercedes. La propuesta es acompañada por talleres de Ciencia y Reciclado de Papel, que se dictan de manera gratuita y abierta.
Se realizó un recorrido dedicado a los estudiantes de las escuelas de comercio, industriales y técnicas para que conozcan las instalaciones de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) y observen cómo se trabaja en el transporte de cargas.
San Luis avanza en su posicionamiento como destino ecoturístico y ya más de 1600 personas visitaron Áreas Naturales Protegidas de la provincia, dependientes del Ministerio de Medio Ambiente.
Lo dijo la ministra de Turismo y Las Culturas, Celeste Sosa, quien destacó que el stand puntano estuvo colmado de visitantes de todo el país que se sintieron atraídos por los shows, sorteos y las propuestas interactivas.
Este histórico solar, se puede visitar de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00. La entrada es libre y gratuita y cuenta con recorridos para público en general y estudiantes de los diferentes establecimientos educativos de la provincia. La actividad está guiada por María Inés Malchiodi, Carina Vallejos y Alejandra Falvo.
Durante el invierno, el lugar estará abierto de martes a sábado de 10:00 a 18:00. La entrada es libre y gratuita Luego de su inauguración, el pasado 25 de mayo, el Museo Casa Del Boxeador José María Gatica ya podrá ser visitado tal como estaba previsto, según informaron desde el Ministerio de Turismo y las […]
El recorrido por las obras comenzará mañana sábado a las 14:00, en la ciudad de La Punta, y a las 18:00 en la villa turística de Merlo. Todas pertenecen a los planes Progreso y Sueños.
Como todas las semanas, los técnicos de la Autopista de la Información (AUI) recorrerán las escuelas de la provincia para dar respuesta a los problemas de software y hardware de las netbooks entregadas por el Gobierno provincial, a través de Todos los Chicos en la Red.
Este sábado a las 15:00, las 32 familias de Juana Koslay harán el último recorrido en donde se construyen sus viviendas.
Este jueves 18, turistas de distintos puntos del país recorrieron nuestra provincia.
El Complejo de Descentralización Administrativa Terrazas del Portezuelo recibió a más de 1400 alumnos que representaban a 37 instituciones de los distintos niveles educativos, entre abril y diciembre del 2012.