Las tareas consisten en el desmalezamiento de las márgenes del sistema, que tiene una longitud de aproximadamente 3.000 m y abastece a más de 50 usuarios de la zona. La siguiente etapa será la limpieza y desembanque del interior del canal.
Las tareas consisten en el desmalezamiento de las márgenes del sistema, que tiene una longitud de aproximadamente 3.000 m y abastece a más de 50 usuarios de la zona. La siguiente etapa será la limpieza y desembanque del interior del canal.
Fueron inoculadas con primeras y segundas dosis de AstraZeneca y Sinopharm este miércoles.
Este martes, tras la firma de las adendas específicas con el Gobierno provincial, las comunas proyectan nuevos puestos de trabajo con mano de obra local, según el plan de desarrollo sostenible.
Este miércoles el Ministerio de Salud coordinó la vacunación en la localidad del departamento Ayacucho donde fueron convocadas 42 personas.
El Ministerio de Salud comunicó los puestos que funcionarán mañana sin turno previo y para personas con y sin síntomas. En la primera localidad atenderá en el Centro de Salud de 14:00 a 16:00 y en la segunda, en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de 14:30 a 16:00.
La jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, junto a funcionarios de un equipo interministerial, dialogaron con los jefes comunales de San Martín, Enzo Mirábile; de Candelaria, Ana Dolly Glellel; de Leandro Alem, Walter Funes; y de Las Chacras, Ignacio Salazar, para estudiar los proyectos que llevarán a cabo en cada pueblo para reactivar la economía local y generar nuevas fuentes laborales.
La intendencia destacó la iniciativa propuesta por el Programa Cultura, que brinda la posibilidad a niños y jóvenes de crear espacios artísticos y potenciar habilidades.
El operativo de vacunando llegó en la mañana del lunes, a Luján. Fueron 30 las personas mayores de 70 años que recibieron la primera dosis de la vacuna Covishield. “Estamos felices y es un gran avance en la lucha contra este virus”, dijo la encargada del hospital, Fernanda Di Franco.
La sociedad del Estado llevó a cabo la construcción de nuevos tramos de canales y sifones de cruce de calles. Las tareas beneficiarán a usuarios de la zona y fueron realizadas en conjunto con la Municipalidad de Leandro N. Alem y personal de “Pañuelos Solidarios”.
Las tareas fueron realizadas en conjunto con la Municipalidad de Leandro N. Alem y permitirán estabilizar el sistema que abastece a más de 47 familias de la zona.
El Ministerio de Salud informó que los operativos sanitarios se llevarán a cabo el lunes y martes en San Francisco y el jueves en Leandro N. Alem.
El equipo de San Luis Agua trabaja sobre la red de canales de toda la provincia. Estos últimos días, se mejoró el sistema de la localidad de Alem y el paraje La Majada, en el norte provincial.
El equipo de trabajo del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción junto a cuadrillas del Plan Solidario forestaron los accesos a las localidades de Quines, Candelaria y Leandro N. Alem, además del predio del nuevo hospital de El Trapiche.
El recorrido incluyó el nosocomio de Candelaria. En todos los centros asistenciales, la ministra de Salud se reunió con el personal y dialogó con los pacientes.
Las localidades como Fortuna y Leandro N. Alem, como así también los alrededores del río Gómez en San Francisco del Monte de Oro, son las áreas donde trabaja intensamente el Comité de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), luego de las intensas tormentas de las últimas horas.
San Luis Agua realizó el relevamiento del sistema de canales en Leandro N. Alem, Potrero de Leyes y La Majada, ubicados en el departamento Ayacucho. Las tareas son ejecutadas con el objeto de constatar y optimizar la provisión de agua para riego.
Con el objetivo de dar respuestas a las inundaciones ocasionadas en 2015, el Ejecutivo provincial puso en marcha las obras de defensa de los ríos en la localidad. Asimismo, se inauguró la construcción de tres badenes que garantizarán la conexión de Leandro N. Alem con el paraje La Majada y 9 cuadras de repavimentación y 5 de iluminación en el centro de la localidad. El monto de inversión por la totalidad de los trabajos realizados asciende a $45 millones.
Se agregan más servicios para los departamentos de Junín y Ayacucho. Se trata de cajeros que se instalarán en distintas localidades del norte puntano.
San Luis Agua continúa el desarrollo del plan de limpieza de canales de riego, que abarca toda la geografía provincial. Recientemente, la Subgerencia de Canales, a cargo de Alejandro Garraza, finalizó la intervención que durante tres semanas se desarrolló en el sistema de canales de la localidad de Leandro Alem, ubicada en el departamento Ayacucho.
Los alumnos de las localidades de San Gerónimo, Leandro N. Alem y Villa General Roca pertenecientes al Circuito Educativo N°4 de Escuelas Públicas Digitales rurales, vivieron una clase con actividades complementarias que se relacionan con la expresión corporal, la música, las artes visuales, entre otras.
Culminó la primera etapa de construcción de la defensa y el encauzamiento del Río Los Corrales. Con esta medida, se avanza en la protección de la localidad de Leandro N. Alem y el paraje La Majada.
El Gobierno provincial continúa con las obras de defensa y encauzamiento para evitar nuevos desbordes de los ríos. Las obras se realizan sobre el Río Los Corrales y sobre el Arroyo El Palmar.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, inauguró un nuevo gimnasio al aire libre en la localidad. El acto fue al inicio de la jornada que lo llevará por las localidades de Quines, Lafinur, Carpintería y Merlo.
Este martes, en los departamentos Ayacucho y Junín, se inaugurarán diferentes obras en el marco del Plan Construyendo con Tu Pueblo. El monto total de dichas obras supera el millón de pesos. Los actos se desarrollarán en Leandro N. Alem, Quines, Lafinur y Carpintería.
El Gobierno de San Luis realizó diversas obras en los departamentos Ayacucho, Junín, San Martín y Pedernera, para reparar los daños ocasionados por el temporal que azotó la provincia durante marzo. La realización de estas obras significó una inversión de más de $36 millones. La circulación vehicular de todas las zonas afectadas fue restablecida durante la primera etapa de las obras.
Mañana martes arrancará una nueva semana de entregas e inauguraciones para TuBi. La primera parada será a las 12.15 en Leandro N. Alem para la entrega de bicis a los alumnos de 1° año de nivel secundario de la Escuela N° 259 “Vicedirector Jesús Toribio Lucero” y la inauguración de 407 metros de ciclovías, que se suman al trazado inaugurado en 2013. El recorrido conecta a los vecinos del Bº Viviendas Productivas, casas de veraneo que se ubican en el extremo norte y este, con la Plaza principal donde se encuentra el Centro de Salud, la Policía y varios comercios.
El jefe de Estado, CPN Claudio Poggi, rubricó los decretos de adjudicación para iniciar la construcción de obras de toma, muro, canales y defensas, en la localidad de Quines, Candelaria y Leandro N. Alem, para reparar los daños ocasionados por el temporal que azotó a la provincia durante marzo.
San Luis Agua, a través de la gerencia de Prensa y Comunicación, brinda todas las semanas las charlas de “Conciencia X el Agua”, un ciclo de visitas a las escuelas de toda la provincia, dedicado a ilustrar a los chicos de entre 11 y 15 años sobre la huella del agua. Ayer, la escuela visitada fue la Nº 259 “Vicedirector Jesús Toribio Lucero”.
El ministro de Gobierno recibió en su despacho a Jorge Camargo, con quien trató diferentes temáticas relacionadas con acciones en esa localidad del departamento Ayacucho.
El acueducto de Lavaisse fue reparado para normalizar el suministro de agua potable a Justo Daract. El próximo 23 de abril se abrirán las licitaciones para realizar obras en Quines, Candelaria y Leandro N. Alem. También se entregó un aporte para obras en Luján.
El jefe de Estado, CPN Claudio Poggi, autorizó obras de toma, muro, canales y defensas en la localidad de Quines, Candelaria y Leandro N. Alem. Debido a las crecidas acaecidas en marzo de este año, el norte provincial se vio seriamente afectado por el temporal. Además, se otorgó un aporte de $3 millones para que San Luis Agua ejecute obras en Luján. En total el gobernador Poggi lleva autorizadas obras por una suma que supera los $75 millones.
El Comité Interministerial informó al gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi las acciones que se llevan para adelante para regularizar el funcionamiento de los pueblos que sufrieron inundaciones a principios de este mes y expuso las medidas planificadas para restablecer los servicios pendientes. De inmediato comenzarán las obras de reparación del acueducto Lavaisse-Justo Daract y de reencauzamiento del río en Leandro Alem. La próxima semana se inicia el ciclo lectivo en Lafinur y en la escuela Provincia de Formosa de Quines.
Este lunes 16 de marzo, en las escuelas de las mencionadas localidades del norte provincial, comenzaron su primer día de clases. Luego de atravesar por el temporal que azotó la zona norte de la provincia, los establecimientos dieron inicio a su actividad escolar.
Así lo informó el Ministerio de Educación. En las localidades afectadas por las inundaciones, organismos del Gobierno provincial y los municipios avanzan con las medidas para normalizar los servicios. En Lafinur, en tanto, se siguen con las tareas de reacondicionamiento del lugar y las clases comenzarán el lunes 23.
Desde el Programa Transporte Para Todos informaron que el servicio que se encontraba afectado, debido a las consecuencias del temporal que provocó la caída de algunos puentes, funciona con normalidad.
A causa del difícil momento que afronta la provincia por el fuerte temporal sufrido la semana pasada, el Plan de Inclusión Educativa informó que se suspenderá el inicio de clases en las siguientes localidades: Candelaria, Concarán, Luján, Quines, Leandro N. Alem y Lafinur.
Los vehículos tendrán la función de prestar asistencia en la zona de Leandro Alem, Luján, Quines y Candelaria. El helicóptero patrullará de manera permanente, bajará en caso de presentarse una urgencia y llevará la persona hasta una de las avionetas que será la encargada de realizar el traslado hasta el Hospital San Luis.
Hoy a las 17:00 el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, acompañado de la Ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa, inaugurará la primera bicisenda en la localidad. El trazado es de 1000 metros, 10 cuadras aproximadamente, y está construida en hormigón con 8 cm de espesor y 1.5 metros de ancho. La señalización es […]
Durante esta semana, los usuarios y consorcios regantes de Leandro N. Alem y San Francisco, podrán obtener las correspondientes autorizaciones.
El nuevo espacio de atención al público recibe a los usuarios los días lunes y jueves, entre las 10:00 y las 12:00, logrando de esta manera agilizar la atención y servicios brindados.
El Subprograma Forestación a cargo de Arnaldo Soria y el Área Control Forestal y viveros a cargo de Sebastián Barale, continúa con el Proyecto ‘Mi Lugar’ que tiene por objetivo el embellecimiento de espacios urbanos, generalmente los que son más visitados por sus habitantes y que identifican a la población.
El vicegobernador a cargo del Ejecutivo Provincial, Jorge Díaz encabezó este jueves el acto de inauguración de la obra de repavimentación de ingreso a la localidad de Leandro N. Alem, ubicada a más de 100 km de la ciudad capital de San Luis.
Luego de las firmas del convenio para instrumentar el Plan “Construyendo con tu Pueblo”, el ministro de Relaciones Institucionales y Seguridad, Eduardo Mones Ruiz, mantuvo una reunión con los intendentes de las localidades de Lujan y Leandro Alem a fines de dialogar sobre el temas inherentes a la seguridad entre otros aspectos.
Este jueves se llevará a cabo la gira Sanitaria, organizada por el Ministerio de Salud. Visitará. La comitiva visitará las localidades de Leandro Alem y La Majada. En el lugar realizarán: control de niños sanos y adultos, control odontológico, entrega de insumos, medicamentos y leche a la población beneficiaria.