El Gobierno de la Provincia adjudicó dispositivos a alumnos de 1º y 4º grado, y a jubilados. Además, entregó Foldscope a estudiantes de primaria y secundaria.
El Gobierno de la Provincia adjudicó dispositivos a alumnos de 1º y 4º grado, y a jubilados. Además, entregó Foldscope a estudiantes de primaria y secundaria.
Los profesionales del Servicio de Cardiología del Hospital de San Luis realizaron ayer la primera consulta remota mediante telemedicina a dos pacientes de la localidad de La Calera. Esta acción la llevan adelante en conjunto los ministerios de Ciencia y Tecnología y Salud bajo el concepto de Salud 3.0, e intenta garantizar la accesibilidad al sistema de salud a través de una consulta utilizando las TICs, sobre todo en las zonas más alejadas de los centros urbanos, donde los pobladores tienen dificultades en el acceso a consultas especializadas.
El jefe del Programa Gobierno Digital, Cristian Cano, informó que el entrenamiento para los oncólogos del servicio público de salud será impartido por tres especialistas internacionales, entre los que se destaca el doctor Yull Arriaga, uno de los principales expertos en la utilización de este sistema de inteligencia artificial.
La obra con la inversión más importante de la historia de la Provincia tendrá la última tecnología, WiFi de alta velocidad y una batería de servicios que funcionarán a través de internet. Además contará con 400 camas, 16 quirófanos y las instalaciones necesarias para más de 50 prestaciones y servicios, distribuidos en cuatro plantas, todo en una ubicación estratégica de fácil acceso.
El secretario de Gestión Pública de Neuquén, Rodolfo Laffitte, recorrió durante las últimas dos jornadas distintos puntos de la provincia para interiorizarse en la infraestructura tecnología puntana. Como cierre de la agenda de actividades fue recibido por la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos.
El Programa Firma Digital, del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y la Dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales trabajan mancomunadamente en pos de brindar nuevos beneficios para los usuarios y optimizar la presentación de trámites. En la oportunidad, se dictó una capacitación en conjunto sobre firma digital y el sistema de presentación digital de expedientes destinada a los profesionales matriculados en el Colegio de Agrimensores de la provincia de San Luis.
El jefe de Subprograma CIPE, Nicolás Rodríguez Ianello, expuso la política tecnológica impulsada desde el Ministerio de Ciencia y Tecnología en materia de seguridad. De la jornada de trabajo organizada por el Ministerio de Seguridad participaron autoridades municipales de toda la provincia y referentes de los distintos ministerios.
Se trata de equipos eléctricos que tienen como función principal la de vigilancia, supervisión y control, entre otros servicios, en ámbitos cerrados y abiertos. Son una herramienta más de prevención urbana ya que estarán destinados a las fuerzas de seguridad.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, visitó a los vecinos para interiorizarse sobre el funcionamiento de las alarmas vecinales instaladas recientemente. Los miembros del barrio se mostraron conformes con esta iniciativa.
Los nuevos dispositivos tecnológicos de seguridad tomaron imágenes de las actividades llevadas a cabo por el gobernador de la provincia, CPN Claudio Poggi, intendentes, funcionarios y habitantes, en San Francisco, Luján y Quines. Como es habitual, cada viernes el primer mandatario recorre distintos puntos de la provincia de San Luis, inaugurando obras públicas y de […]