Quienes deseen hisoparse deberán solicitar turno al 2657-687704. Las pruebas se realizarán este martes y jueves en la Biblioteca Provincial de la localidad.
Quienes deseen hisoparse deberán solicitar turno al 2657-687704. Las pruebas se realizarán este martes y jueves en la Biblioteca Provincial de la localidad.
Se trata Oscar Sergio Díaz, quien obtuvo la beca para la Innovación Educativa de la Educación Técnico Profesional, que tendrá lugar entre septiembre y octubre de 2019. La ministra de Educación, Paulina Calderón, fue la encargada de darle la noticia.
Niños, jóvenes y adultos de la localidad del departamento Pringles disfrutarán de variadas actividades en la plaza central.
Ayer y hoy, el equipo de profesionales del Centro de Prevención y Asistencia de las Adicciones (CPAA) dictó talleres y capacitaciones para alumnos, docentes y público en general en prevención de las adicciones.
La construcción de un tanque cisterna cubierto de 150 metros cúbicos cubrirá la demanda de la población actual y futura.
El equipo de profesionales del Centro de Prevención y Asistencia a las Adicciones (CPAA) del Ministerio de Salud de la Provincia seguirá con los talleres en la escuela, el centro de salud y el club de la localidad.
El despliegue duró aproximadamente 5 horas. Con esta medida se brinda más seguridad y prevención a la comunidad. Secuestraron 15 motocicletas y 2 autos.
Acordaron iniciativas en seguridad, salud, educación y deportes para prevenir adicciones, deserción y suicidios. Elevarán un proyecto con firmas para que la Subcomisaría suba de rango.
El ministro de Gobierno, Eduardo Mones Ruiz, recibió a los intendentes de El Trapiche y Fraga. Analizaron los proyectos que presentaron para adherirse a la iniciativa que impulsa el gobernador Alberto Rodríguez Saá para enfrentar la crisis generada por el Gobierno nacional. A través de este Plan de Lucha Contra la Pobreza, la Provincia destinará, entre las comunas que se sumen, $700 millones para obras o mejoras en las ciudades y pueblos.
La obra hídrica en Fraga fue una de las tres primeras que se anunciaron dentro del Mega Plan “Sueños Puntanos” en gestión integrada del recurso. Comenzó a fines de septiembre de 2018 y la ampliación de la planta potabilizadora y construcción de una cisterna están en pleno desarrollo.
La ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, visitó en la tarde de este martes los centros de atención médica de las localidades de Juan Jorba y Fraga.
Bajo la premisa de mejorar la atención al ciudadano, este jueves, se firmó un convenio entre el Programa Terminales de la Secretaría de Transporte y la Dirección Provincial del Registro Civil y Capacidad de las Personas, para trasladar la delegación a la terminal de ómnibus.
El Gobierno realiza una restauración integral del edificio que tiene una superficie total a refaccionar de 120 m².
Durante la nueva jornada de anuncios del Plan “Sueños Puntanos”, el primer mandatario puntano Alberto Rodríguez Saá firmó los decretos de llamado a licitación para la ejecución de mejoras en los sistemas de agua potable de El Talita, Fraga y San Martín.
La obra abarca la construcción de nuevos espacios y refacciones de los ya existentes.
Con desfile cívico, música, deportes, premios y folclore, la localidad celebró su fundación.
Lo propuso la ministra de Salud, Graciela Corvalán, durante un recorrido que realizó en el centro de salud de la localidad. El objetivo es que acompañen al personal del Plan Solidaridad durante las visitas que realizan a los adultos mayores de la zona.
El gobernador inauguró este miércoles la nueva terminal de ómnibus e invitó a los vecinos a “pensar obras que generen un genuino desarrollo de la localidad”.
Ocurrió este lunes a las 9:27, con una magnitud de 3,4º en la escala de Richter y a una profundidad de 156 kilómetros.
El ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Felipe Tomasevich, visitó Fraga, en el departamento Coronel Pringles, para recorrer junto a Antonela Rosina Gil, intendente comisionado, la Biblioteca Provincial en donde se iniciará una puesta en valor del edificio.
La obra tiene un presupuesto oficial de $6.738.643,79. Tiene una una superficie total de 332.37 m2, de los cuales 177.92 son cubiertos y 143.48 semicubiertos.
En la localidad de Fraga, dictaron un taller de sensibilización y capacitación sobre violencia de género y derechos humanos.
La intendenta comisionada de Fraga, Antonela Gil, le informó este miércoles al ministro de Turismo, Aldo González Funes, los detalles generales del evento que se realizará el próximo domingo 10 de diciembre.
Esta mañana, la ministra de Salud realizó un recorrido por los cinco consultorios y la sala de atención al público del centro de salud de la localidad.
El camión oftalmológico de “Veo Bien” cumplió con su segunda jornada de trabajo. Visitó la Escuela Nº 411 “Profesora Carmen Vera Arenas de San Juan” de Juan Jorba, y el Centro Educativo Nº 22 “Urbano Joaquín Núñez” de Fraga.
El Gobierno de la provincia, a través de San Luis Agua, trabajó mancomunadamente con el Municipio de Fraga -que opera directamente la planta-, para reabastecer el recurso hídrico a toda la población del lugar, tras haber adquirido una bomba de primera marca con capacidad para arrojar más de 30.000 litros por hora, la cual mejora sustancialmente el caudal.
El Jefe del programa Logística y Medicina del interior, Juan Pablo Ojeda, visitó las instalaciones del Hospital de Fraga acompañado de la intendenta Antonela Gil.
San Luis Agua realizó una presentación para más de 80 jóvenes del Centro Educativo Nº 22 “Urbano J. Núñez” de dicha localidad.
Grandes y chicos disfrutaron “Dimitris Trash” y “El color del miedo” este miércoles a la tarde.
Fueron interceptados por la División Delitos Rurales, al sur de Fraga, quienes notificaron el hecho a la cartera medioambiental. La especie se encuentra en peligro de extinción y posee su mayor población en San Luis.
Presentaron distintas obras teatrales destinadas para toda la familia.
El senador, Adolfo Rodríguez Saa, escuchó este mediodía el pedido de cuatro jóvenes representantes de una comunidad rural de unos 250 productores. Dijo que gestionará ante el Gobierno provincial la apertura de un matadero y la mejora de caminos rurales para una zona con más de medio millón de hectáreas
El senador nacional por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, se reunirá durante el mediodía de este viernes con productores rurales del sur de Fraga para hablar acerca de mejoras en los caminos rurales, entre otros temas.
La Secretaría de Transporte, el municipio local y la empresa Blanca Paloma abrirán una boletería, con lo que solucionarán una problemática que afecta a los habitantes de la localidad y su zona de influencia.
El Gobierno de San Luis, a través del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, otorgó el beneficio de exención impositiva al establecimiento “La Luisa”.
Lo anunció el titular de la cartera educativa, Marcelo Amitrano, en un encuentro provincial realizado en Fraga, donde congregaron a alumnos de distintas localidades que se dedican a la radiofonía.
El próximo mes se iniciarán los expedientes para que Fraga tenga un psicólogo y un enfermero. Las refacciones al centro de salud ya están contempladas en el plan de obras e infraestructura que la Provincia hará en 2017. “El ministro nos dio rápida respuesta y pronta solución”, dijo la intendenta, Antonella Gil.
El titular de Turismo y Las Culturas, Daniel Orlando, mantuvo un encuentro en su despacho con la jefa comunal de la localidad de Fraga, Antonella Gil. En el encuentro trataron temas inherentes a la organización de la Fiesta Provincial del Gaucho.
Trabajo en equipo, compromiso y un plan de acción son las premisas que promueve el Ministerio de Gobierno, Justicia, Culto y Transporte en las reuniones departamentales.
Los usuarios de la Autopista de las Serranías Puntanas deberán circular con suma precaución a la altura del kilómetro 716, entre Fraga y Liborio Luna, sentido de circulación oeste a este, desde San Luis a Villa Mercedes, donde se produjo el vuelco de un camión que transportaba piedra caliza.
La Secretaría de la Mujer #Ni Una Menos, brindó este jueves una capacitación a asistentes sociales y agentes sanitarios de Villa Mercedes y Fraga.
A partir de este 8 de marzo continuarán las inscripciones en los talleres de capacitación para los beneficiarios del Plan de Inclusión Social que viven en el interior de San Luis. Esta semana, se llevarán adelante en Fraga, La Toma y Naschel.
Para evitar accidentes, los colectivos interurbanos deberán ingresar a la localidad.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, inició la jornada del jueves acompañando a las hermanas Becerra en la presentación de la empresa “Cosiendo Sueños”, que se dedica a la confección de sábanas, toallas, cortinas, batas, entre otros. Durante el día se inaugurarán, en Villa Mercedes, otras 13 nuevas empresas, obras sobre el Río Nuevo, el nuevo edificio de la Escuela de Nivel Inicial N° 7 “Gobernador Ricardo Zavala Ortiz” y 137 cuadras de pavimento que forman parte del Plan 2000 Cuadras.
Este jueves, el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, acompañará a los emprendedores de los departamentos Pringles y Pedernera con la puesta en marcha de sus sociedades. En total, son 14 los proyectos que fueron formulados por el programa gubernamental y que en la jornada quedarán oficialmente inaugurados con la visita del primer mandatario provincial.
Con motivo de la entrega de viviendas en la zona sur de esta localidad, se puso en marcha una primera etapa de forestación que comprendió la plantación de 120 fresnos. El Plan impulsado por la ULP, el Ministerio de Medio Ambiente y los municipios buscan convertir a los chicos sanluiseños en verdaderos protagonistas del cambio climático.
“Hasta el último día de mi mandato voy a llegar bien cerca de cada uno de los pueblos del interior del interior de nuestra provincia para escuchar sus sueños y necesidades. La cercanía con los vecinos y la convivencia armoniosa con cada intendente creo que fueron signos distintivos de mi gestión, será mi legado”, este es el mensaje que replicó en cada localidad el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi. Llegó a los pueblos con una intensa agenda de actividades. Inició el viernes a las 19:30 con la puesta en funcionamiento una nueva terminal en Buena Esperanza, luego en Batavia se estrenó portal de ingreso, la Plaza General San Martín luce a nuevo y habilitaron ampliaciones en el centro de salud. Concluyó con una cena popular en la Escuela Hogar “Paula Albarracín de Sarmiento”. Este sábado la gira arrancó en Unión con la apertura de “Taller Thiago”, fue la primera de diez empresas que se sumaron al departamento a lo largo de la jornada que alcanzó los 35°C. En Nueva Galia también nacieron nuevos emprendedores. Además, los vecinos de Unión, Anchorena y Arizona ya tienen cloacas y planta de tratamiento. Anchorena se jerarquizó con una nueva terminal de ómnibus y Arizona estrenó plaza saludable, en estas dos comunidades Poggi fue nombrado huésped de honor. A las 19:00, 14 familias de Fraga cumplieron el sueño de la casa propia y nueva. El último acto se realizó en Donovan con la entrega de 25 hogares del Plan Solidaridad.
El gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, presidió el acto en el cual 14 familias beneficiarias de los planes Progreso y Sueños de la localidad cumplieron el sueño de la vivienda propia. En las casas que están ubicadas en el predio sobre calle Belgrano, vivirán 40 personas.
Este sábado, el Gobierno de la provincia entregará viviendas de los planes Solidaridad, Progreso y Sueños a beneficiario de las localidades de Fraga y de Donovan.
Los trabajos comenzaron el pasado 3 de julio, el mismo día que el gobernador de la Provincia, CPN Claudio Poggi, visitó la planta de Orbis para inaugurar ampliaciones. “Es una obra de 90 días, así que los primeros días de octubre estaremos inaugurándola. La idea es que si la empresa invierte, la Provincia también pueda invertir para que seamos todos más competitivos, esto también da seguridad a los trabajadores”, les dijo Poggi en la oportunidad. Este viernes 2 de octubre, un día antes de cumplido el plazo de ejecución, se inauguró la rotonda que tuvo una inversión de casi $2 millones.