Una nueva edición del evento internacional más importante del país llega a su fin. El Gobierno de la Provincia participó con el stand “Voces. Identidad, Pertenencia y Puntanidad”.
Una nueva edición del evento internacional más importante del país llega a su fin. El Gobierno de la Provincia participó con el stand “Voces. Identidad, Pertenencia y Puntanidad”.
Bajo el lema “Voces: identidad, pertenencia y puntanidad”, la actividad será a las 18:30 en el pabellón blanco de la Sociedad Rural de Palermo.
La obra será presentada en la celebración del día de San Luis, este 10 de mayo a las 18:30, en la sala Victoria Ocampo. Reúne historias relatadas por habitantes de pueblos y parajes de la provincia de San Luis.
El acto central será el viernes 10 de mayo a las 18:30, en el Pabellón Rojo en la Sala “Victoria Ocampo”. La invitación es para los puntanos y público en general.
Este jueves comenzó la 45º edición en Buenos Aires, donde escritores, editoriales y amantes de la lectura se dan cita en el acontecimiento cultural catalogado como el más grande del país.
Considerada una de las ferias más importantes de habla hispana, desde este jueves 25 de abril hasta el próximo el 13 de mayo abre una nueva edición del hito cultural en la Sociedad Rural de Palermo, Buenos Aires. San Luis dirá presente con el stand “Voces”, un fiel reflejo de la Puntanidad.
Se aproxima una nueva edición del certamen literario de Buenos Aires, y la provincia puntana dirá presente con una innovadora propuesta llamada “Voces: identidad, pertenencia y puntanidad”, en la que exhibirá obras de autores puntanos, como el doctor Jesús Liberato Tobares y los ganadores del concurso de “Historias de mi Pueblo y su gente”.
El espacio ganador de la Feria Internacional del Libro en Buenos Aires, se encuentra en exhibición durante las vacaciones de invierno.
Fue en el Día de la provincia de San Luis. El concurso nacional de cuento y novela basado en los temas que Polo Godoy Rojo trató durante su vida tendrá su apertura y recepción de materiales a partir del 1º de junio de 2018.
Con la presencia del gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, San Luis celebró su día en la Feria del Libro con la entrega del premio al mejor stand de las provincias, que quedó en manos puntanas por segundo año consecutivo.
Este jueves, pasadas las 16:00, se conoció la noticia que el espacio puntano fue el ganador entre los stands de las demás provincias.
El sábado 12 de mayo, el Programa Cultura de San Luis realizará un acto donde lanzará un concurso nacional de cuento y novela, que tendrá como referencia la obra del escritor puntano Polo Godoy Rojo.
A las 19:30, en la sala Rodolfo Walsh del Pabellón amarillo, la ministra Natalia Spinuzza presentará “La Carolina”, el primero de nueve libros que integrarán la colección “Mi San Luis”.
La propuesta de San Luis en su stand estará dedicada al escritor y maestro Polo Godoy Rojo. La edición 44ª de la Feria del Libro, comienza este jueves 26 de abril.
Será este jueves 15 de junio a las 11:00, en el MUHSAL de la ciudad de San Luis.
El lanzamiento fue el 9 de mayo, durante el día de San Luis en la Feria Internacional del Libro realizada Buenos Aires, y contó con la presencia de María Kodama, entre otras personalidades de la cultura.
El prestigioso jurado está compuesto además por el poeta Gustavo Romero Borri y la historiadora Teresa Fernández Bengoechea.
El legado de Antonio Esteban Agüero fue el centro del stand y del acto puntano durante la 43ª edición del evento en Buenos Aires.
Además, se lanzó el concurso literario “Antonio Esteban Agüero: 100 Años”.
Lo dijo María Teresa Agüero, la única hija del gran poeta, durante su visita al stand que homenajea a su padre.
Uno de los atractivos que presenta el stand de San Luis en la Feria Internacional del Libro es un viaje virtual a las raíces del Algarrobo Abuelo, un espacio de inspiración para el poeta Agüero.
Con una agenda cargada de actividades, San Luis celebra su día en el novedoso stand 3.000 del Pabellón Ocre. Disertaciones, números artísticos y la presencia de María Kodama en el lanzamiento de un certamen literario nacional son algunas de las propuestas de la Provincia.
Como todos los años, la Feria del Libro designa a cada provincia un día especial. San Luis tendrá su presentación este martes 9 de mayo a las 20:00, con un homenaje al poeta Antonio Esteban Agüero, a 100 años de su natalicio.
La jefa del Programa Cultura, Silvia Rapisarda, explicó cómo participa San Luis en la Feria Internacional del Libro.
La Provincia participa, a través del Programa Cultura, con un homenaje al poeta Antonio Esteban Agüero. La feria se extenderá hasta el 15 de mayo y el stand puntano es el Nº 3.000 del Pabellón Ocre.
La Provincia participará del evento que se llevará a cabo en el Predio Ferial “La Rural”, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el 25 de abril hasta el 15 de mayo.
Durante tres días, escritores de diferentes latitudes compartieron sus creaciones y reflexiones sobre la movilidad geográfica y cultural. Gustavo Romero Borri representó a San Luis. “Hay un país poético que de a poco se va integrando y esta cartografía no reconoce límites geográficos porque la poesía, cuando es de calidad, no los tiene”, expresó.
El libro que habla del camino recorrido para lograr la desinstitucionalización de los niños de San Luis con el fin de garantizarles el derecho a la libertad y a vivir en familia, será presentado por sus autoras, María Antonia “Tona” Salino, Vilma Margal y Mirta Mobellán, el lunes 2 de mayo en la 42º Feria del Libro en Buenos Aires.
Este jueves, la Agencia de Noticias San Luis recorrió junto a un contingente puntano la edición 41º del evento que se desarrolla en Capital Federal hasta el lunes.
“Yo creo que todo el arte es ese intento de sobrepasar los límites de la vida de los humanos, por eso escribo, para darle al mal y al dolor un sentido que en realidad sé que no tienen”, dice con exquisito acento Rosa Montero a ANSL. Ella nació en Madrid, España y estuvo en Buenos Aires para presentar su último libro. Firmó ejemplares en el stand que tiene en el mega evento el Grupo Planeta.
Miradas e historias puntanas en un recorrido por uno de los eventos más atrayente de la literatura hispana.
Con una sonrisa transparente y un espíritu alegre pronunció estas palabras Perla Montiveros de Mollo al ser consultada por Sarmiento quien varias veces es recordado en su obra y al parecer es una figura histórica que sigue despertando pasiones encontradas. Fue durante la presentación de su obra literaria “Casa de la Mirada”, editado por San Luis Libro dentro de la Colección Bicentenario. Los ensayos sobre la puntanidad fueron expuestos durante un acto que se realizó en la Feria Internacional del Libro.
La Provincia, a través del Programa San Luis Libro, celebrará su día en la 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Será el próximo 7 de mayo.
El Programa San Luis Libro se encuentra participando de la 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con actividades de promoción y difusión del patrimonio literario y autores puntanos. Este año, además, la provincia participa del Espacio del Lector, destacado lugar de la Feria, donde exhibe sus novedades.
El Programa San Luis Libro participará, desde el 23 de abril y hasta el 11 de mayo, de la 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, con actividades de promoción y difusión del patrimonio literario y autores puntanos.
El Predio de la Rural de Palermo, será el lugar de encuentro. La provincia de San Luis, tendrá su día el jueves 7 de mayo, allí contarán con un espacio los artistas y escritores puntanos.
El ganador del concurso “San Luis te publica tu Primer Libro”, género narrativo: Cuentos, realizará una atractiva actividad este 1° de mayo en el Stand de San Luis Libro, en la Feria más convocante de Sudamérica.
El evento cultural y editorial más importante del país quedó oficialmente inaugurado este jueves por la tarde, en un acto del que participaron autoridades extranjeras y nacionales. En representación del Gobierno de la Provincia de San Luis, estuvo Adriana Ortiz Suarez, jefa del Programa San Luis Libro.
La actividad se desarrolló del 2 al 4 de diciembre, en Guadalajara, con la presencia de personalidades de todo el mundo.
Será del 1 al 8 de diciembre, en la ciudad de Guadalajara. El Programa San Luis Libro presentará la producción editorial.
La Colección del Bicentenario y material de concursos literarios están a disposición de los visitantes
Los funcionarios recorrieron el espacio destinado a difundir la bibliografía y el turismo de esta Provincia en la Feria que se desarrolla en La Rural de Buenos Aires
La Feria Internacional del Libro comenzó en Buenos Aires el 25 de abril y se extenderá hasta el 13 de mayo. Los miles de visitantes a la exposición de libros más concurrida de Latinoamérica reciben folletería vinculada a la literatura de San Luis.
La actividad se realizará este viernes 10 de mayo, a las 16:00 en la Sala “Javier Villafañe”, Pabellón Amarillo con la presencia del ministro de Educación, Marcelo Sosa.
Los miles de visitantes a la exposición de libros más concurrida de Latinoamérica, desde este jueves, podrán recibir folletería vinculada a la literatura de San Luis.
El Ministerio de Turismo y Las Culturas a través del Programa San Luis Libro presentará su catálogo de obras y autores sanluiseños.
Este jueves, la Jefa del Programa San Luis Libro, Adriana Ortiz Suárez, junto a autores puntanos y representantes de la ULP brindaron detalles sobre lo que será la participación de la provincia, entre el 25 de abril y el 13 de mayo, en el Predio de La Rural, Buenos Aires.
La ministra de Turismo y Las Culturas, Cecilia Luberriaga, manifestó la importancia que tuvo la participación de la Provincia en la 38ª Feria Internacional del Libro, que se desarrolló hasta este lunes en la ciudad de Buenos Aires.
El gobernador de San Luis, CPN. Claudio Poggi, acompañado por su esposa, Sandra Correa, la ministra de Turismo y las Culturas, Cecilia Luberriaga, el ministro de Educación, Marcelo Sosa, y funcionarios del gabinete provincial, recorrieron la muestra y destacaron la presentación de los stands de San Luis Libro y la Universidad de La Punta (ULP).
La actividad comenzará a las 18:00. El stand 3006 ubicado en el Pabellón Ocre de La Rural, es el espacio institucional de la Provincia. Además de presentar al público su catálogo de obras y autores locales, San Luis difunde su propuesta turística y cultural.