Este martes se sumó una nueva localidad a las extensiones de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón”.
Este martes se sumó una nueva localidad a las extensiones de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón”.
El operativo sanitario en el departamento Ayacucho se desarrolló en la Escuela N° 33 “Gabino Puelles”.
Agosto comenzó con la aplicación de segundas dosis de la vacuna contra COVID-19 en toda la provincia. Este martes los segundos componentes de la vacuna Sinopharm se colocaron en la Biblioteca Municipal de Candelaria, en el Centro de Jubilados de Luján, en la Escuela Nº 250 “Tomás Espora” de Naschel, en el hospital de Tilisarao y en la Escuela Nº 11 “Inspector Sócrates Cortines” de Justo Daract.
En todo el país en simultáneo se lanzó la campaña de vacunación contra COVID-19 destinada a menores de 18 años. En el interior de la provincia, el operativo de inoculación con la vacuna Moderna a jóvenes de entre 12 y 17 años con patologías llegó a Candelaria, Luján, Naschel, Tilisarao y Justo Daract.
El Gobierno de San Luis diagramó, a través del Ministerio de Salud, cuatro operativos para 821 personas mayores de 18 años, quienes recibirán la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19. Las vacunaciones se realizarán este martes en la Biblioteca Municipal de Candelaria, en el hospital de Tilisarao, en la Escuela N° 250 “Tomás Espora” de Naschel y en el Centro de Jubilados de Luján.
Fue a través de una resolución firmada por la intendenta de la localidad, Ana Dolly Glellel.
En la Escuela N° 33 “Gabino Puelles” de Candelaria, el equipo de Medicina del Interior dependiente del Ministerio de Salud, montó la base del operativo de vacunación que en esta jornada de sábado involucró a 331 vecinos de la zona.
Este domingo 18 de julio, y bajo las medidas establecidas por el protocolo sanitario vigente, se desarrollaron diversas propuestas recreativas en lugares culturales de las tres localidades.
El programa de vacunación contra el Coronavirus continuó este lunes cuando asistieron 416 vecinos mayores de 24 años y menores con patologías de Quines, Candelaria, San Francisco y Luján para recibir la vacuna china Sinopharm.
Los equipos de Salud, conformados por personal de los hospitales locales y de Medicina del Interior, con la asistencia de la Autopista de la Información y Obras Públicas, realizan la inoculación de personas mayores de 30, menores con factor de riesgo, adultos de más de 60 años y embarazadas, de San Francisco y Candelaria.
Este lunes a la mañana, Silvia Sosa Araujo saludó al equipo que forma parte del operativo de vacunación, que se realiza en la Escuela N° 33 “Gabino Puelles”.
La iniciativa forestal que lleva adelante el Gobierno de San Luis inició este martes la plantación de 4.500 árboles en la Ruta Nacional N° 79. La actividad, a cargo de la secretaria de Medio Ambiente y Parques, Natalia Spinuzza, contó con la participación del director de Vialidad Nacional, Daniel Bassi, y los intendentes de ambas localidades mencionadas, Oscar Macías, y Ana Dolly Glellel.
La iniciativa forestal impulsada por la Secretaría de Medio Ambiente y Parques llegará este martes a las 11:00, con una plantación de árboles que inicia en el km 6 de la Ruta Nacional 79 uniendo los pueblos de Quines y Candelaria. La forestación se realizará con ejemplares de diferentes especies producidas en los viveros provinciales.
A la Biblioteca municipal, desde las 12:00, fueron citadas 225 personas para la aplicación de primeras y segundas dosis de AstraZeneca.
El Gobierno provincial realizó el llamado a licitación para la ejecución de un edificio administrativo, con aulas UPrO, oficinas de servicios públicos y espacios multiusos para actividades sociales, culturales y deportivas.
El operativo se montó en la Biblioteca Municipal “Domingo Faustino Sarmiento” de aquella localidad, desde las 11:00 hasta la siesta de este miércoles.
La jefa de Gabinete, Natalia Zabala Chacur, junto a funcionarios de un equipo interministerial, dialogaron con los jefes comunales de San Martín, Enzo Mirábile; de Candelaria, Ana Dolly Glellel; de Leandro Alem, Walter Funes; y de Las Chacras, Ignacio Salazar, para estudiar los proyectos que llevarán a cabo en cada pueblo para reactivar la economía local y generar nuevas fuentes laborales.
Fueron 123 las personas inoculadas en Candelaria y 41 en Fraga. También se realizó vacunación a domicilio en la ciudad de San Luis.
Se concretó la inoculación de la vacuna contra COVID 19, a los adultos mayores de la localidad y de parajes cercanos. El operativo se llevó a cabo en el hospital zonal y contempló vacunaciones en los domicilios de personas impedidas de trasladarse. Gestos de esperanza y tranquilidad manifestaron las personas vacunadas.
Más de 180 personas fueron atendidas y asesoradas sobre el trámite en las tres localidades del interior provincial.
Desde la Zona Primaria Aduanera de Villa Mercedes, nueve contenedores con 126 toneladas de garbanzo, se despacharon en camión, hacia el puerto de Buenos Aires desde donde partirán con destino a Italia.
Los operativos epidemiológicos, organizados por el Ministerio de Salud, se llevarán a cabo en distintos puestos sanitarios donde las personas, con o sin síntomas, podrán acercarse voluntariamente para realizarse su prueba gratuitamente.
Con las visitas a San Francisco, Quines y Candelaria se completó la provisión del material en papel para aquellos alumnos que no tienen conectividad.
Los ministros de Producción y de Desarrollo Social, Juan Lavandeira y Federico Berardo, están reunidos con los intendentes de Candelaria, Quines y Lafinur. El objetivo es dialogar para reforzar los trabajos de prevención del COVID-19 en la región, ya que estas localidades limitan con la zona de Traslasierra, en la provincia de Córdoba, donde se registraron casos positivos recientemente.
El equipo de Medicina del Interior entregó equipamiento en las instituciones de las cuatro localidades por más de $300.000.
Con motivo de la reciente reunión de autoridades sanitarias de las provincias del Nuevo Cuyo y Córdoba, y a raíz de la presencia de nuevos casos de dengue en La Rioja, el Programa Epidemiología, dependiente del Ministerio de Salud de San Luis, comenzó en Candelaria y parajes aledaños una serie de acciones preventivas y de control de enfermedades transmitidas por mosquitos.
Este jueves la cartera productiva entregará las bandejas hortícolas a los beneficiarios de la localidad del departamento Ayacucho.
La cartera educativa provincial emitió un comunicado con respecto a los lugares disponibles en Sala de 4 años de la Escuela Nº 199 “Provincia de Buenos Aires” para el ciclo lectivo 2020.
“Fuimos convocados para presentar nuestro proyecto, de vodka de papa, que elaboramos con alumnos de séptimo año”, expresó uno de los docentes de la institución, Jorge Luis Soto Lutzi, luego de la reunión.
Un equipo del Ministerio de Producción visitó la localidad norteña para compartir con los pequeños emprendedores locales los proyectos que desarrolla el Gobierno de San Luis e invitarlos a participar de las próximas ediciones de la Feria de Pequeños y medianos Productores, que es todo un éxito desde hace un año y medio.
Más de 50 regantes del corredor productivo Quines-Candelaria recibieron valiosos aportes técnicos de un especialista, expuestos durante una jornada organizada por San Luis Agua y el Ministerio de Producción.
El Centro de Jubilados y Pensionados de la localidad de Candelaria, comenzó a transitar una nueva etapa que culminará con el llamado a elecciones, para conformar la comisión directiva que durante 4 años tendrá la misión de recuperar la vida institucional de este organismo tan emblemático para la zona, ya que nuclea a unos 300 jubilados.
Durante las charlas se abordaron los distintos tipos de violencia y la situación actual de las localidades respecto a la violencia de género. Los derechos humanos también fueron parte de la temática.
El Gobierno de San Luis por intermedio del Ministerio de Salud, a través de los Programas Medicina del Interior y Autogestión Hospitalaria, realizó una gira por el interior provincial, con una doble finalidad: conocer la situación de los hospitales y además entregar insumos y equipamiento por un total de 1.465.233 pesos. El equipo visitó Luján, Candelaria, Villa General Roca y San Francisco.
La actividad se realizó el martes y el jueves de la semana pasada, en el contexto de las entregas de tabletas y compus que llevó a cabo la ULP para alumnos de ambas localidades.
En un nuevo fin de semana repleto de actividades, puntanos y turistas disfrutaron del 4° Festival del Turismo Serrano. Este domingo las propuestas continúan en La Carolina y Villa Mercedes, y mañana en Candelaria.
El primer espacio recreativo de los cientos que se construyen en toda la provincia luce renovado. El nuevo lugar de encuentro y tardes familiares, es resultado de un trabajo conjunto con la Municipalidad.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, puso en marcha hace dos meses “Diagnóstico por Imágenes Móvil”, un nuevo plan para acercar la medicina al interior de San Luis.
La obra busca generar un sentido de pertenencia en la localidad ubicada en el departamento Ayacucho, a 165 km de la ciudad de San Luis y a 127 km de la villa turística de Merlo.
Las caminatas parten desde la plaza Malvinas Argentinas de la localidad. Participan en esta actividad, kinesiólogos, nutricionistas, enfermeras y farmacéuticos.
Este martes se llevaron a cabo una serie de actividades con el objeto de acercar a la comunidad los diferentes trámites que pueden realizarse a través de la cartera ministerial en forma gratuita y a la que se sumaron los ministerios de Ciencia y Tecnología y de Seguridad.
Con el objetivo de acercar a la comunidad las distintas campañas que se llevan adelante desde la cartera ministerial, este martes visitará la localidad y sus habitantes podrán acceder a operativos gratuitos, información y capacitación. La actividad se replicará en otros puntos de la provincia.
El equipo de trabajo del Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción junto a cuadrillas del Plan Solidario forestaron los accesos a las localidades de Quines, Candelaria y Leandro N. Alem, además del predio del nuevo hospital de El Trapiche.
Además, brindaron asesoramiento a los municipios de Candelaria y Quines. El objetivo es establecer un plan de mejora para que las plantas de efluentes funcionen de manera óptima y cuiden el entorno.
La obra incluye la construcción de un escenario, senderos y rampas. Las refacciones también abarcan cambio de bancos, cestos y bebederos.
El ministro de Medio Ambiente, Campo y Producción, Sergio Freixes, recibió al diputado provincial por el departamento Ayacucho, Fernando Casas, y dialogaron sobre aspectos como producción de almendros, frigoríficos y acciones vinculadas al medioambiente.
El jefe del Programa Medicina del interior, Juan Pablo Ojeda, junto con su equipo continúan con el trabajo pormenorizado en el interior provincial.
Las obras, ya finalizadas, buscan renovar la red y alcanzar a los más de 4 mil habitantes. Ya se realizaron 520 conexiones domiciliarias de agua potable y 260 de red cloacal.
La obra incluirá la construcción de un escenario, senderos y rampas. También se cambiarán bancos, cestos y bebederos, entre otras refacciones.
Esta tarde en Terrazas del Portezuelo, representantes de los municipios de San Francisco del Monte de Oro, Luján, Candelaria y Quines firmaron un convenio con el Ministerio de Salud para sumarse a la campaña “San Luis sin mosquitos”.