MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Apartaron del cargo a un docente acusado de presunto abuso
Se trata de un profesor que se desempeñaba en el Centro Educativo Nº 28 “Doctor René Favaloro” de la ciudad de San Luis.
A través de la Resolución Nº 274 -ME-2019, el Ministerio de Educación de la Provincia inició un sumario administrativo y apartó del cargo a un docente que se desempeñaba en el Centro Educativo Nº 28 “Doctor René Favaloro” de la ciudad de San Luis, ante un presunto abuso.
La medida se concretó a partir de las manifestaciones realizadas por alumnas al equipo directivo de la institución y una denuncia efectuada por la madre de una de ellas.
Cabe señalar que una vez que el Ministerio de Educación tomó conocimiento del hecho, se inició el proceso administrativo correspondiente a los fines de poder aclarar lo sucedido y determinar la responsabilidad o no del docente.
Además, con el objetivo de tomar intervención directa en el hecho, integrantes del Subprograma Nivel Primario y del Subprograma Mediación Escolar asistieron a la escuela y mantuvieron una reunión con familias y directivos. En ese sentido, el personal del Ministerio de Educación despejó todas las inquietudes manifestadas y, además, dialogó y escuchó a todos los presentes con el fin de que manifiesten sus versiones y precisiones del hecho con total libertad.
Finalmente, será el Juzgado interviniente quien, a través de la investigación judicial pertinente, determinará la responsabilidad o no del docente denunciado.
Abordaje de la violencia en niñas, niños y adolescentes
A partir de la identificación de cualquier caso donde se vean vulnerados los derechos de niñas, niños y adolescentes, el Ministerio de Educación pone en marcha de manera inmediata los protocolos pertinentes y orientados a resguardar la integridad física, psíquica, sexual y/o moral de los y las estudiantes.
Por este motivo, todos aquellos datos y/o información que se originen a partir de la intervención de los organismos correspondientes serán reservados cautelosamente a los fines de priorizar el interés superior de la niña, niño y adolescente, no entorpecer la labor judicial y poner en marcha todas las actuaciones necesarias para garantizar el bienestar emocional de las y los estudiantes.
La mediatización del hecho, además de desvirtuar el proceso de resolución del conflicto, genera más sufrimiento para la víctima y su entorno dando lugar a la revictimización.
Cada intervención realizada desde el Ministerio de Educación está basada en un enfoque de derechos en los que se les reconoce a niñas, niños y adolescentes su condición de ciudadano y trabajando exhaustivamente en la actualización de procedimientos que faciliten el abordaje de las violencias.
A su vez, trabaja en red con otros organismos gubernamentales para generar acciones preventivas y asistenciales orientadas para que niñas, niños y adolescentes gocen del derecho a una trayectoria escolar saludable y libre de cualquier tipo de violencia.
Nota y foto: Prensa Ministerio de Educación.