CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO

Más de 120 atletas sanluiseños midieron su rendimiento físico en El Ave Fénix


Los deportistas fueron evaluados en velocidad, flexibilidad, análisis de postura y de marcha, visión en profundidad, entre otros aspectos. Desde la organización explicaron que los datos obtenidos permitirán mejorar la performance de los atletas.

Con el objetivo de diseñar un censo de los deportistas destacados de toda la provincia, la Universidad de La Punta (ULP), a cargo de la rectora Adelaida Muñiz, lleva adelante un proyecto de reconocimiento médico-deportivo, que permitirá obtener una historia clínica y deportiva de cada atleta.

Los resultados de las evaluaciones permitirán elaborar la historia clínica y deportiva de cada atleta.
Los resultados de las evaluaciones permitirán elaborar la historia clínica y deportiva de cada atleta.
Los resultados de las evaluaciones permitirán elaborar la historia clínica y deportiva de cada atleta.

La primera actividad de este proyecto se desarrolló el pasado fin de semana en el Polideportivo El Ave Fénix. Allí, más de 120 deportistas de San Luis, Villa Mercedes, Merlo, Concarán, Quines, Naschel, Paso Grande, La Toma, Tilisarao, Buena Esperanza y Luján, midieron su rendimiento físico, a través de diferentes pruebas.

Las evaluaciones se realizaron en grupos de entre 15 y 25 atletas, cada 90 minutos, facilitando el trabajo de los entrenadores. Luego de una charla explicativa, los atletas hicieron una entrada en calor y, posteriormente, fueron evaluados en siete estaciones:

1) Composición corporal.

2) Análisis de la postura.

3) Potencia del salto.

4) Flexibilidad (test de Wells) y Hand Grip (fuerza del miembro superior).

5) Visión en profundidad y reacción visual.

6) Velocidad en 5 y 10 metros, con células fotoeléctricas.

7) Análisis de la marcha.

“La información obtenida nos ofrecerá datos físicos y clínicos importantes para que los deportistas puedan mejorar su performance”, aclararon desde la organización. Y adelantaron que las evaluaciones continuarán en 2015 por el interior provincial. “Es una enorme planificación deportiva que está llevando a cabo la ULP”, aseguraron.

Finalmente, explicaron que la información quedará a disposición de la ULP y el Instituto Universitario de Ciencias del Deporte.

Nota y foto: Prensa Universidad de La Punta



Ultimas Noticias