La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

La moratoria impositiva provincial ofrece descuentos del 50% con pago al contado

INFORME ESPECIAL
jueves, 21 noviembre de 2013 | 23:50

Una joya que rodea el lago

Desde hace cinco años, los 6270 metros que bordean el lago Potrero de los Funes tienen una nueva fisonomía. El viejo trazado de la Ruta Provincial N°18 se transformó en Circuito Internacional Semipermanente.

El circuito se transformó en el principal motor de desarrollo de la localidad

El circuito se transformó en el principal motor de desarrollo de la localidad

Una obra que se desarrolló a lo largo de diez meses logró cambiar definitivamente el ritmo de desarrollo de la comunidad.

El 23 de noviembre de 2008, sólo en la República Argentina, más de cuatro millones de espectadores siguieron la transmisión mundial de las competencias de TC 2000, de la FIA GT1 y GT2.

La inauguración del circuito “fue el principal disparador del progreso en Potrero de los Funes y de toda la región”, asegura su intendente, Daniel Orlando. El desarrollo de un nuevo centro turístico beneficia no sólo a la localidad, el progreso alcanzó a quienes componen el circuito turístico que integran El Volcán, El Trapiche, Juana Koslay y Estancia Grande.

Boxes- En el lugar sera el campamento de la primera noche del Dakar 2014

Boxes. El lugar será el campamento de la primera noche del Dakar 2014

La ministra de Turismo y las Culturas, Celeste Sosa, define: “gran parte del desarrollo turístico de la región se debe a los diferentes eventos que se van desarrollando en el Circuito Internacional Potrero de los Funes. El turista que viene a San Luis siempre viene recomendado por gente que vino y se fue muy conforme con lo que tenemos para ofrecer, el ‘de boca en boca’ en materia de turismo con la provincia de San Luis funciona muy bien”.

En los últimos cinco años, el sector privado tuvo un crecimiento que no registra antecedentes en la localidad. Orlando explica que hubo un crecimiento aproximado de un 300 % en inversiones destinadas a loteos, negocios gastronómicos y de servicios. “En 2008 había 25 comercios habilitados y hoy existen 100, en esto están incluidos los negocios de gastronomía, artesanías, drugstores, almacenes y casas de ropa”, a esto debe sumársele emprendedores que comenzaron a ofertar servicios destinados al turismo aventura.

Las carreras automovilísticas fue el primeros espectáculo que recibió potrero

Las carreras automovilísticas fueron los primeros espectáculos que recibió Potrero

Desde 2008 a la fecha, el crecimiento en cuanto a hospedaje ha sido de más del 200 %. Después del circuito, el crecimiento fue explosivo. “Se ha convertido en uno de los principales atractivos de la provincia. Puntualmente en lo que es la localidad de Potrero de los Funes, se han incrementado en casi 2900 las plazas hoteleras”, explica Celeste Sosa.

Un dato para tener en cuenta sobre el crecimiento turístico lo aporta el responsable del Hotel Internacional Potrero de los Funes, Leonardo Agnesi. Antes de la inauguración del circuito, “el porcentaje promedio anual de ocupación que tenía el hotel era cercano al 37 %, y en lo que va del año 2013, el porcentaje promedio de ocupación es de un 65 %, lo que significa que sólo este establecimiento ha vendido más de 25 mil noches de pernocte”.

Hoy el hotel ha quintuplicado la cantidad de congresos que se desarrollan anualmente. Las transmisiones de las carreras y del carnaval han influido en la elección del lugar por parte de los turistas, “son un material de promoción fantástico”, coinciden la mayoría de los consultados.

El Tour de San Luis, un visitante asiduo del Circuito

El Tour de San Luis, un visitante asiduo del Circuito

“Potrero de los Funes creció mucho, el pueblo creció, los eventos permitieron que el turismo haya crecido. La gente asocia al circuito con el Potrero y, por lo tanto, con los eventos. Atraen gente. Desde el 2008 ha crecido mucho, sobre todo alrededor del circuito. El tipo de turista que vino a partir de esa fecha tenía otras exigencias, lo que nos obligó a crecer y adaptarnos a este tipo de turistas”, explica Adriana Escudero, responsable de la Cámara de Turismo local.

El carnaval y las carreras son los eventos más importantes que recibe la localidad, pero el constante movimiento que producen los congresos en el hotel lleva sus beneficios al resto de la localidad. “La ocupación creció enormemente, no es la misma que hace cinco años, hay otros eventos que se hacen, como por ejemplo, en el Hotel Internacional, que hace que el resto de los complejos trabajen y acompañen”, explica Roberto Muñoz, titular de cabañas y de una inmobiliaria en la localidad. El reciente 28º Congreso Argentino de Medicina General, con más de 1000 participantes de todo el país, fue una muestra de esto.

El carnaval es el espectáculo intercultural mas convocante de la provincia

El carnaval es el espectáculo intercultural mas convocante de la provincia

“Hay un antes y un después de Potrero de los Funes. Gente que nunca había pensado venir a Potrero de los Funes pensó y vino, por supuesto, atraída por el circuito con aquella famosa carrera inaugural de GTI que se hizo, trajo gente de todo el mundo. Para mí el autódromo, en síntesis, trajo grandes posibilidades turísticas para Potrero de los Funes y para la provincia”, describe Muñoz.

El desarrollo turístico en la localidad se visualiza en el calendario anual. “La localidad tiene más de 180 días de ocupación al año, se estableció como destino turístico, hay complejos que han llegado a los 240 días de ocupación, es decir que al menos uno de cada dos días, las plazas de Potrero de los Funes están ocupadas”, explica el intendente local.

La carrera y las cabañas

La carrera y las cabañas

Las inversiones en el sector privado, luego del circuito, se desarrollan a un ritmo sorprendente. Desde el municipio informan que en la actualidad, el monto de inversión del sector alcanza los $40 millones.

Roberto Muñoz explica que en el sector inmobiliario, el valor de los terrenos y propiedades se ha ascendido a precios impensados hasta hace un lustro. Por ejemplo, un terreno de 480 m2 puede llegar a costar $240.000. Incluso, “antes de 2008 nunca se hablaba del precio de las propiedades en dólares y ahora sí”. El crecimiento de las inversiones hizo que “prácticamente no haya propiedades ni terrenos a la venta”, manifiesta el agente inmobiliario.

El automovilismo una pasión que atrae a miles de puntanos

El automovilismo una pasión que atrae a miles de puntanos

El Circuito de Potrero de los Funes produjo un boom turístico que no es común a otros circuitos o autódromos. Cuando se trata de explicar alguno de los motivos que lo llevó a distinguirse por encima de las pistas argentinas y sudamericanas, la ministra de Deportes, Adelaida Muñiz, explica: “Es un circuito increíble, mundialmente reconocido, tiene habilitación de FIA para Fórmula 1 y tiene todos los requisitos que debe tener un circuito para cualquier tipo de evento, desde instalaciones sanitarias hasta el cerrado perimetral y la iluminación”.

vista

La presentación del circuito, que dentro de unos días recibirá la decimosegunda fecha del Súper TC 2000, causó un impacto con pocos antecedentes en el país y el mundo. “Las repercusiones a nivel internacional fueron muy importantes, porque el mundo vio algo que los sorprendió y a partir de entonces empezó a preguntar dónde estaba. El mundo del automovilismo mundialmente es inmenso y cuando aparece algo así, sorprende, como nos pasa a nosotros cuando en otro país aparece algo diferente al resto y eso pasó con Potrero”, explica el expiloto, José María Traverso.

El Tour de San Luis, otro evento que recibe el Circuito Internacional

El Tour de San Luis, otro evento que recibe el Circuito Internacional

Traverso explica que no se debe medir solamente la repercusión de una carrera por lo que mide el rating en televisión. El ‘Flaco’ plantea que cada carrera llega a una cantidad de público difícil de calcular porque “cualquier localidad con más de 4000 habitantes tiene por lo menos una radio y esa radio tiene un programa de automovilismo y esa radio habla de Potrero de los Funes”.

“Los grandes eventos que se desarrollan en la provincia atraen a los turistas, “y en eso el circuito tiene gran preponderancia, ya que allí se desarrollan grandes eventos deportivos y turísticos, como es el Carnaval de Río en San Luis, el circuito se convierte en un escenario para la realización de estos eventos que tanto contribuyen a la oferta turística de la provincia”, destaca Celeste Sosa.

La llegada del circuito fue acompañada por el sector privado “que se ha sumado estratégicamente a las políticas del Gobierno, para que en este caso puntual de Potrero de los Funes, crezca a nivel turístico y sea uno de los principales destinos de la provincia”, expresó la ministra de Turismo y las Culturas.

El Hotel Internacional Potrero de los Funes se vio beneficiado en su ocupación

El Hotel Internacional Potrero de los Funes se vio beneficiado en su ocupación

Por su parte, Adelaida Muñiz considera: “Potrero de los Funes ha tenido un auge impresionante desde la inauguración del circuito, no solamente por las carreras, ha ido creciendo de acuerdo a las distintas actividades que se realizan, tanto sociales, recreativas como deportivas”.

Desde aquella carrera inaugural del TC 2000 que ganó José María López hasta hoy, mucho ha cambiado en la localidad. “La televisación de las carreras y del carnaval realmente te emocionan. Potrero de los Funes trasciende al mundo y nos podemos comparar con cualquier lugar o destino turístico del mundo”, manifiesta el intendente Daniel Orlando, quien en un momento de la entrevista manifestó: “Creo que vamos a seguir creciendo, Potrero no tiene techo” y, por ahora, la realidad parece darle la razón.

TC 2000 (1)