
Entre las casi 1000 personas que se acercaron a conocer el espacio cultural ubicado en la capital puntana en enero, hubo visitantes de Estados Unidos y Suiza. También lo recorrieron ciudadanos de Buenos Aires, Río Negro y San Juan.
Entre las casi 1000 personas que se acercaron a conocer el espacio cultural ubicado en la capital puntana en enero, hubo visitantes de Estados Unidos y Suiza. También lo recorrieron ciudadanos de Buenos Aires, Río Negro y San Juan.
“Difícil describir la felicidad que nos produjo conocer esta obra monumental”, dijo Freddy Grennon, director de la escuela.
Más de 20 jóvenes de la institución de Villa Mercedes recorrieron este miércoles el nuevo polo cultural.
Entre otras cosas conocieron el Parque Astronómico, la Maqueta Programable, el Campus ULP, la planta de reciclaje, Foldscope y el Laboratorio de Impresión 3D.
En su visita por la cabecera del departamento, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, inauguró este lunes la repavimentación del acceso al dique La Huertita y la ampliación del hotel. Entregó una ambulancia al hospital de la localidad y recorrió las obras avanzadas de las extensiones áulicas de la UPrO, el SUM municipal, playón deportivo y parquización. También visitó la nueva planta potabilizadora. La inversión total destinada a estas obras que reimpulsarán el progreso de la zona superan los $600 millones.
En su recorrido por el departamento Pedernera, Alberto Rodríguez Saá inauguró y visitó obras de gran importancias para toda la región. En el trayecto recibió el afecto de muchos vecinos. “San Luis es una provincia que progresa día a día y eso lo quiero agradecer”, dijo Vilma Maranguello, vecina de Villa Mercedes.
En el cierre de la intensa agenda de trabajo por el sur puntano, Alberto Rodríguez Saá mantuvo un encuentro con representantes del campo, la producción, la industria, el turismo y el comercio, en el SUM de la escuela “Bernardino Rivadavia”. El jefe de Estado les instó a trabajar en conjunto más allá de las diferencias con el objetivo de potenciar el desarrollo, la inclusión y el empleo en la región.
Alberto Rodríguez Saá llegó al corazón del departamento Dupuy, más precisamente a la localidad de Buena Esperanza, donde recorrió algunas de las obras que beneficiarán a miles de vecinos en el sur provincial.
En la tercera jornada de visitas al interior provincial y rodeado de emocionados vecinos, el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, y el intendente, Ernesto Alí inauguraron este lunes, la red de gas natural en los barrios que no poseían el servicio. También entregó una ambulancia para el hospital local, visitó las obras de futuro Centro de Deshabituación al Consumo Problemático y Adicciones, la ampliación de red de agua potable y construcción de pavimento de hormigón, y la extensión de la red de desagües cloacales. El monto total de las obras supera los $450 millones.
En su segunda parada por el departamento Ayacucho, el gobernador Alberto Rodríguez Saá inauguró el tendido de la red de gas natural para toda la comunidad y recorrió los cuatro nuevos hogares en obra. Ambas inversiones del Gobierno provincial superan los $108 millones.
El primer mandatario puntano recorrió en esa localidad las 19 viviendas en construcción, el Centro Integrador, extensiones áulicas de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón” (UPrO) y la puesta en valor de la Casa Histórica. También, inauguró la pavimentación de 24 cuadras con cordón cuneta y entregó una ambulancia de media complejidad que estará a disposición del Hospital de Quines. Las inversiones del Gobierno provincial en esa población superan los $312 millones.
Encabezará la reunión del Consejo Federal de Turismo en Potrero de los Funes en compañía de todos los secretarios y ministro de turismo de Argentina. La agenda del futuro turístico es variada y serán muchos aspectos a analizar para generar acciones a corto, mediano y largo plazo.
El artista Santiago Elías Mercado, más conocido como “Sael” en la industria musical, visitó los estudios del Complejo Molino Fénix.
El presidente de la Nación pisó suelo puntano por primera vez. Valoró las obras provinciales como el Hospital Central “Ramón Carrillo” y refirió a políticas en conjunto para beneficio de la ciudadanía. La visita oficial formó parte del programa Capitales Alternas.
El recorrido de los estudiantes de la carrera de Biología consistió en una charla introductoria de las tareas que realiza a diario la sociedad del estado, seguido de una guía por las instalaciones de la estación y muestras de los pejerreyes. Nazareno Perroni, gerente general de San Luis Agua, participó de la actividad.
Inés Arrondo elogió la iniciativa del Gobierno provincial que traerá más deportes “vida saludable, aire libre, vida comunitaria y espacio de encuentro”. La funcionaria llegó acompañada por autoridades del Comité Olímpico Nacional y de la Federación Internacional de Educación Física y Deportes.
Alberto Rodríguez Saá visitó el entrenamiento de las jugadoras de fútbol del Club Deportivo Desarrollo Social, que realiza sus prácticAlberto Rodríguez Saá visitó el entrenamiento de las jugadoras de fútbol del Club Deportivo Desarrollo Social, que realizan sus prácticas en el Club Sportivo Victoria. as en el Club Sportivo Victoria.
La iniciativa que lleva adelante la Secretaría de Extensión de la ULP ya posibilitó que más de 300 niños de 30 parajes puedan viajar a Buenos Aires y aprender sobre la historia y la cultura argentina en una experiencia inolvidable.
“Estoy impresionada, los puntanos y las puntanas se tienen que sentir orgullosos de poder contar con el ‘Ramón Carrillo’ en sus vidas”, resaltó Elizabeth Gómez Alcorta.
Además de conocer las instalaciones y jugar diferentes deportes, también pasaron por las evaluaciones del Mapa Deportivo
Los Alumnos de la Escuela N°22 “José Manuel Estrada” de Unión recorrieron las instalaciones y conocieron las diferentes propuestas educativas. Estuvieron acompañados por docentes y el diputado provincial, Carlos Altamiranda.
Fernando Peirano se reunió con la ministra de Ciencia y Tecnológica, Alicia Bañuelos, y luego recorrió las instalaciones de la Autopista de la Información y la Universidad de La Punta.
“Luego de recorrer varios puntos de la Argentina, jamás me había encontrado una institución similar. El trato y la cercanía entre los profesionales y los pacientes me asombró”, expresó.
Lo remarcó el coordinador del Club Atlético de Rafaela de la provincia de Santa Fe Gabriel Patat, destacando las políticas deportivas que lleva adelante la provincia y las modernas instalaciones destinadas a la práctica de los diferentes deportes.
Después de estrenar este lunes una plazoleta infantil y el césped sintético en el polideportivo municipal, gran parte de la comunidad de esa localidad del departamento Belgrano acompañó a los funcionarios y técnicos en las visitas de los trabajos por los que el Gobierno provincial invirtió casi $ 100 millones y que incluyen diez nuevas viviendas, la puesta en valor de la escuela y la modernización total de la plaza principal.
Quince estudiantes de entre 11 y 12 años vivenciaron una tarde a puro deporte en el “Arturo Rodríguez Jurado”.
Tristán Bauer conoció la imponente Réplica del Teatro Club Social, pronto a inaugurarse. Además recorrió el Data Center de Autopista de la Información y San Luis Cine. El gobernador, Alberto Rodríguez Saá, recibió al ministro, dialogaron sobre temas de la agenda cultural y compartieron un almuerzo.
Bajo la propuesta “Molinete Cultural”, una guía y dos tejedoras de la institución compartieron técnicas de ovillado y difundieron la historia de la antigua fábrica que lleva el nombre de la destacada artesana de Nogolí. Permanece abierta la invitación para los centros educativos que quieran sumarse a esta iniciativa de difusión y aprendizaje compartido.
Son de Naschel, Villa del Carmen, Papagayos, Villa Larca, Cortaderas, Concarán y Tilisarao. La cartera se acercó para llevar adelante un relevamiento y para dialogar con las chicas y chicos sobre sus realidades y expectativas.
Los alumnos de 6º del establecimiento escolar de Villa Mercedes recorrieron a la ciudad capital y La Punta junto a docentes y directivos. Además la ministra de Educación, Eugenia Cantaloube los recibió en su despacho y compartieron un desayuno con facturas, tortitas y una bebida caliente.
Acompañados por docentes, 38 estudiantes de 5° y 6° año de la Escuela Nº. 237 “Maestra Trinidad Chirino” de la localidad de Los Molles visitaron las instalaciones de la Universidad Provincial de Oficios “Eva Perón” de la ciudad de Villa Mercedes.
Matías Lammens visitó el avance de los trabajos que permitirá disfrutar mejor de una vistosa costa del dique, junto al secretario de Turismo y Parques, Luis Macagno; el jefe del Programa Obras de Infraestructura, Lucas Caimes; el intendente Damián Gómez, y el gerente del hotel internacional Potrero de Los Funes, Leonardo Agnesi.
El presidente de esa entidad, José Brillo, y su director ejecutivo, Carlos Pereyra, recorrieron la ZAL de Villa Mercedes con el propósito de interiorizarse sobre la estructura y el funcionamiento de la plataforma multimodal que cuenta San Luis para replicarla en Neuquén.
El miércoles por la tarde, alrededor de 50 representantes de entidades que nuclean a jubilados de Villa Mercedes, junto a la directora ejecutiva de PAMI San Luis, Marta Rubicini, e integrantes del Consejo municipal villamercedino recorrieron las instalaciones del moderno centro asistencial.
Visitó la Escuela Técnica N°37 “Ing. Germán Avé Lallemant” y la Escuela N°28 “Cabildo Abierto 22 de Mayo”.
Guiados por la presidenta del Directorio del “ Dr. Ramón Carrillo”, María José Zanglá, e invitados por el gobernador, Alberto Rodríguez Saá, la delegación de la entidad bancaria encabezada por su presidente, Eduardo Hecker, recorrieron las dependencias más tecnificadas del moderno complejo.
Durante este jueves, en Villa Mercedes, el ministro de Obras Públicas e Infraestructura, Alberto Rodríguez Saá; el intendente Maximiliano Frontera y autoridades provinciales corroboraron las tareas que se llevan adelante en el cruce de las rutas N°7 y N°8.
“Este hospital es un emblema no solo para San Luis, sino para todo el país y la región”, manifestó Manuel Pena, ingeniero Biomédico y jefe de producto de “Wúru”, una empresa dedicada a brindar el servicio de inteligencia artificial (ciencia de datos) a hospitales de América y Europa.
Parte del equipo de la Secretaría de Deportes visitó los nueve departamentos para dar a conocer los beneficios y herramientas que brindará el Gobierno provincial durante 2022. Se destacan los programas “1 millón para mi club”, “Kit deportivo para mi club” y el Plan Federativo de Regularización y Fortalecimiento Institucional.
Alumnos de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) fueron recibidos por la secretaria de Comunicación, Carolina Agüero García, realizaron un recorrido por las instalaciones de ANSL, dialogaron con el equipo de prensa gubernamental y conocieron el detrás de escena de las noticias.
Durante los cuatro días de Semana Santa, miles de turistas de distintas provincias y países como España y Chile, llegaron hasta la ciudad de La Punta para participar de un recorrido por la Historia a través de la réplica exacta del Cabildo Histórico, símbolo por excelencia de la Revolución de Mayo de 1810.
La presidenta del Directorio del centro asistencial, María José Zanglá, y el rector de la Universidad Provincial de Oficios, Joaquín Surroca, avanzaron este lunes en la firma de un convenio para que los alumnos de la Tecnicatura en Robótica e Inteligencia Artificial realicen prácticas en el uso y aplicación de tecnologías modernas de automatización con las que está equipado el hospital.
Se trata de Ofaldo Lucero, quien contó sus vivencias en la guerra. De la charla participaron una agrupación de la EPD secundario y segundo ciclo del primario.
En la mañana del miércoles, Alberto Rodríguez Saá, visitó la fábrica Coradir S.A. especializada en artículos eléctricos, ubicada en la Ruta Provincial Nº3. El mandatario puntano se interiorizó acerca de toda la línea de electromovilidad que se comenzó a desarrollar hace algunos años en la provincia, de los avances tecnológicos de la empresa, y también manejó a “Tito”, la primera unidad 100% eléctrica, fabricada en territorio puntano y que ya se vende en 40 concesionarias del país.
Así lo expresó la secretaria de Ambiente y Parques al visitar las instalaciones del Vivero Cruz de Piedra, que está cumpliendo un año de vida. Del recorrido participó la diputada provincial por Pueyrredón, Fernanda Spinuzza, quien aseguró: “Estos espacios tienen una función más que importante: garantizar que la provincia resguarde y conserve su flora”.
Durante el recorrido conocieron de cerca los distintos sistemas productivos que se implementan en el vivero, el cual está destinado exclusivamente a la producción agroecológica.
El Museo de Historia de San Luis preparó actividades pedagógicas recreativas en las que participaron pequeños de una salita de 3 años.
Estudiantes de los niveles inicial y primario de esa institución educativa de Juana Koslay visitaron el predio donde el Ministerio de Producción desarrolla diversos sistemas productivos agroecológicos.
El ministro de Educación, Andrés Dermechkoff, y funcionarios del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura, visitaron este jueves el establecimiento, y anunciaron las obras a la directora, Analía Zaldúa.
Los trabajos de infraestructura que lleva adelante el Gobierno provincial en la localidad potencian ese destino, sumándole más y mejores atractivos para aquellos que eligen San Luis.